-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Hoy se conoce en todo el mundo y una parte de su popularidad se debe a personajes famosos del cine, la música, la danza o el deporte. Pero sobre todo porque aúna de forma magistral especialidades como gimnasia, traumatología, ballet, yoga...

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph H. Pilates.
Al principio él mismo denominó a su método Crontología, ya que se recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscando el equilibrio entre ambos.
Se centra en el desarrollo de los músculos para mantener el equilibrio del cuerpo y darle estabilidad y firmeza. Es por ello muy usado en rehabilitación y como técnica para prevenir y aliviar el dolor de espalda.
Dicen sus discípulos que Pilates era un niño bastante enfermizo, motivo que le llevó a estudiar la manera de fortalecerse mediante el ejercicio, llegando a ser un gran atleta más adelante. Años después fue encerrado en un campo de concentración en Inglaterra durante la I Guerra Mundial debido a su nacionalidad alemana. Allí desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos trabajando como enfermero.
En los años 20 se trasladó a EEUU, donde logró montar un estudio junto a su esposa par enseñar el método, estudio que en seguida se hizo famoso entre coreógrafos y bailarines, que debido a u entrenamiento intensivo, sufrían muchas lesiones.
El método Pilates conseguía en poco tiempo crear un cuerpo armonioso, flexible, sano y coordinado.
Hoy en día se ha perfeccionado la técnica, pero sigue basándose en sus seis principios básicos:
- Concentración: fundamental para conectar y coordinar cuerpo y mente
- Control: Muscular, sin movimientos bruscos, casuales o irregulares. Y mental, es imprescindible la relajación y el conocimiento de nuestras posibilidades.
- Precisión: Cada movimiento en Pilates tiene un ropósito y es vital realizar correctamente cada ejercicio.
- Fluidez: Se debe seguir el fluir natural del cuerpo, sin movimientos aislados ni estáticos.
- Respiración: Para limpiar el torrente sanguíneo a través de la oxigenación por un lado y para conseguir una correcta estabilización y relax.
- Centralización: El sistema trabaja sobre todo en los músculos que distribuyen la energía al resto del cuerpo, los abdominales, lumbares, caderas y nalgas.

Una de las ventajas excepcionales de este método es lo rápido que se empiezan a notar los resultados. El mismo Pilates lo resumió en una frase: “En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta te cambiará el cuerpo”.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Fortalece y tonifica el cuerpo estilizando la figura.
- Aumenta la flexibilidad.
- Mejora la postura previniendo los dolores de espalda.
- Elimina el estrés.
- Llena de vitalidad.

Se trata de un ejercicio apto para todo el mundo, de todo tipo de edades y forma física. Da igual que no hayas hecho deporte nunca o que te dediques profesionalmente a ello.
Se recomienda además para personas que hayan sufrido alguna dolencia o lesión y estén en rehabilitación. O simplemente para aquellas personas que quieran prevenir y aliviar los dolores de espalda o el estrés.
Cada sesión dura una hora. Viendo sus beneficios, dedicarte una hora un par de veces por semana no cuesta tanto. En apenas un mes notarás la diferencia y verás que mereció la pena.
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 08:46.
Ha sido leída 6 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Photonterapia: el rayo de la vida.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Pilates.
La vuelta al cole.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Cosméticos tóxicos.
Tenemos un compromiso: tú.
Danza-terapia.
Pilates y Discapacidad.
Watsu.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
Flores, remedio natural.
Cibercondria.
El Método Tomatis.
Días de libros, flores y paseos.
Preparados para disfrutar.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
¡Feliz 2016!.