-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El Gobierno acaba de aprobar un decreto sobre desahucios que no parece la solución a los problemas reales que necesitamos solventar de una vez por todas.
Al parecer, los poderosos bancos han vuelto a apretar las clavijas en beneficio propio, sin tener en cuenta el daño real causado a las miles de familias que han sido, son en este momento, o serán desahuciadas de sus viviendas en un futuro próximo.
Haciendo caso omiso al planteamiento que hacen las Asociaciones de jueces en relación al cambio de ley hipotecaria, que incluye la moratoria de todos los desahucios y la dación en pago como medidas básicas, el Gobierno Popular vuelve de nuevo a pasar página sin ofrecer un cambio de rumbo a una política que nos ha llevado a la tasa más alta de paro, además de empobrecer a los ciudadanos de este país como nunca antes se había visto, desprotegiendo los derechos de los ciudadanos afectados.
El Sr. Rajoy está inmerso en una dinámica feroz de recortes, obligado como sabemos por la Sra. Merkel y la famosa troika, con una visión irreal de la situación actual que, por lo visto hasta ahora, no va a llevarnos a buen puerto.
Los ciudadanos hemos aguantado hasta ahora con resignación los graves problemas económicos a los que hemos sido abocados por los bancos y por el Gobierno, pero la situación está llegando a límites extremos, con el consiguiente peligro de “explosión social” y riesgos derivados.
No soy político ni entiendo de política, pero hay cosas que claman al cielo. No es posible que un banco que ha recibido dinero del Estado para evitar su quiebra, que ha prestado dinero a espuertas sin control, cobrado intereses (abusivos en la mayor parte de los casos) y manejado a su antojo las cláusulas de los préstamos, puedan, en caso de impago, no solo quedarse con el piso sino seguir exigiendo la deuda al propietario desahuciado.
Esto es de locos. Alguien debe parar esta sinrazón, alguien debe frenar este egoísmo brutal que desprenden los bancos y otros especímenes. Hace falta alguien que salga a la palestra con nuevas ideas, sencillas ideas que aporten algo de luz a un futuro que, de seguir en esta senda, nos aboca irremediablemente a un futuro incierto y con pocos visos de mejora social.
Por último, como reflexión final, mientras llegan tiempos mejores, debo decir que creo en la solidaridad de las personas. Creo en el apoyo a los más desfavorecidos. Creo en esa ayuda, mayor o menor, que cada uno de nosotros podemos ofrecer a los que más están sufriendo esta situación.
Quizá ser solidario sea insuficiente, es posible que no soluciones los problemas, pero es ahora cuando nosotros, los ciudadanos de este país, tenemos que enseñar a este Gobierno qué y cómo se puede hacer para mejorar una situación que se ha descontrolado, ofreciendo apoyo y justicia a los que más lo necesitan.
Esta entrada fue publicada el 16-11-12
a las 20:01.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog