-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Sólo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Diagnosis revoluciona el cuidado de la piel con cosmética personalizada
'Diagnosis', la innovadora cosmética personalizada de Skinderma, estará presente en BC País Vasco-Bilbao. Con esta revolucionaria línea, los profesionales podrán ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact País Vasco-Bilbao presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La primera persona que me hizo vibrar y me hizo pensar que no todo está perdido ha sido Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Barcelona. Oírla hablar con esa claridad de ideas, ver cómo responde, en un programa de Tele 5, a varios intelectuales (¿?) sobre cómo solucionar el problema de los desahucios a partir de ideas sencillas pero resolutivas, y comprobar que mantiene la inercia en su discurso sin desmoronarse un ápice, ha sido para mí una gran satisfacción.
Sé que Ada, en relación con el problema de los desahucios, llamó criminal al representante de la Asociación Española de la Banca (AEB) durante la intervención de éste ante la Comisión de Economía del Congreso. No voy aquí a decir que hizo bien Ada, quizás debió utilizar otro adjetivo más suave, pero también creo que este señor, o no tiene ni idea de lo que dice (que es lo más probable), o solo “suelta” lo que le mandan sus superiores sin razonar demasiado sus palabras.
No se puede decir que la legislación española, en relación al sistema hipotecario, es estupenda, cuando cada día hay personas que pierden sus casas y otras se suicidan al no poder soportar esa pérdida que es, cuanto menos, aberrante.
Tampoco se entiende que la dación en pago se permita a las empresas de promoción inmobiliaria y se les niegue a ciudadanos que han acabado en esa tesitura por culpa de una situación económica que ellos no han provocado.
¿Cuál es el problema? ¿Por qué no se puede aceptar un sistema que permitiría a los bancos acabar con esas deudas y a los propietarios olvidarse de ello y empezar de cero? ¿Quiénes deciden si la dación en pago ha de llevarse adelante mediante una ley?, ¿los políticos o los banqueros? ¿Quiénes mandan aquí? Me temo que el poder económico lleva las riendas en este momento y así seguirá como no haya un cambio radical en todos los países económicamente fuertes. Quizás los propios ciudadanos, como Ada Colau, tenemos la opción de cambiar las cosas y limpiar este barrizal.
La segunda persona que me ha llenado de satisfacción al escuchar sus palabras ha sido Beatriz Talegón, secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas.
Esta joven mujer ha puesto firmes a muchos líderes socialistas de todo el mundo acusándoles de ser los responsables de la grave situación actual. La “bronca” tuvo lugar en un hotel de cinco estrellas en Cascais (hecho que ella mismo denunció en ese momento), donde se celebraba el encuentro del Consejo de la Internacional Socialista.
Según una entrevista realizada por 20 minutos.es a Beatriz Talegón, para ella “…es normal que la gente esté desencantada por la política, porque hoy en día nuestros líderes están más pendientes de las confrontaciones y las críticas mutuas que en ser coherentes con las ideas que defienden”.
Beatriz reconoce que el sistema electoral necesita una profunda reforma, al igual que la Constitución necesita ser modernizada.
Es posible que estas dos mujeres reciban duras críticas (que las recibirán), y también es posible que se merezcan alguna, no lo dudo, pero déjenme que por una vez disfrute un poco con estas jóvenes mujeres que se lanzan a la arena política para reclamar lo que muchos ciudadanos pensamos (y no decimos), aportando un poco de frescura en este ambiente tan enrarecido, removiendo conciencias e inyectando un plus de energía positiva en un país que tanto necesita un empuje social. Mujeres que señalan un camino al que posiblemente vamos lanzados sin que nada ni nadie pueda detener.
Por último, quisiera incluir una frase como colofón a este texto:
No podemos tener una revolución que no involucre y libere a las mujeres.
John Lennon, uno de los músicos más destacados del rock. Integrante y fundador del grupo The Beatles, compuso muchas de las melodías más conocidas del siglo XX.
Esta entrada fue publicada el 12-02-13
a las 19:40.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog