-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Pese a las vueltas que se dan en una familia para escoger una buena formación para sus hijos, se barajan varias opciones. Si es en una peluquería, la decisión la determina que sea la mejor escuela, y a ella se llega por un amigo, por un alumno o por una recomendación de un conocido. En todo caso, cuanto más prestigiosa sea la escuela a la que asiste, mayor será la preparación para el futuro. En principio, así debería ser.
Por ello centran sus esfuerzos económicos en enviar a sus hijos a la que creen que es la mejor aunque sea la más cara, dando por sentado que su preparación le abrirá las puertas de la mejor peluquería y, también, el mejor sueldo. Pero esa fórmula no siempre se cumple, y seguirla a ciegas puede fallar, ya que el prestigio de la escuela no garantiza la actitud del estudiante.
A nuestra profesión se llega por que el estudiante no decide con claridad qué quiere hacer, y en la mayoría de las veces deciden los padres. Y como para los padres sus hijos siempre son los mejores, no piensan en que puede que no sea la mejor opción. Ellos saben cómo son sus hijos, o lo deberían de saber, ya que el carácter en la peluquería es fundamental. Ellos conocen las habilidades y bondades de sus hijos, y esto es imprescindible comunicarlo en la primera entrevista con el responsable de la escuela, para poder decidir si le admiten o no en esta profesión de decisión, comunicación, habilidades, sensibilidad y actitud, ya que el trato con las personas es muy complejo.
Si se hiciera esta criba honestamente por parte de la escuela, muchos jóvenes no serían admitidos ni en esta escuela de prestigio ni en la mejor, evitando frustración y desilusión en los estudiantes; pero como son clientes y pagan por aprender, todos valen. Eso no es así, y por mucho que los profes sean los mejores, todos no valen cuando se trata de formación y de futuro.
En primaria, en las evaluaciones, los niños ya apuntan maneras de cómo se comportarán pero es tan grande el amor de los padres, y a veces hasta ciego, que es difícil aconsejarles, siendo delicado decirle que a su hijo le costará ser un buen peluquero. Hay que ser honestos en las escuelas aunque sean las mejores del mundo y las más caras.
En peluquería tratamos con personas y no es lo más importante como cortemos el pelo, sino lo que les hacemos sentir, influyendo una serie de bondades que no todo el mundo está dispuesto a desarrollar. Esto daría para una reflexión más larga. Escojamos bien nuestro futuro profesional.
Juan Balaguer
Contra-Pelo
Esta entrada fue publicada el 17-06-16
a las 17:18.
Ha sido leída 5 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
¿Pasado y futuro?.
"Big Data" y la peluquería.
¿Está de moda ser empresario?.
Conclusión: Tú opinas.
Peluquería y poder.
¿El mundo digital seguirá necesitando peluquerías?.
Ser arrogante nunca recompensa.
¿Es necesario maquillarse para ir a trabajar?.
¿Contratamos por intuición?.
Todo no vale.
Artero.
Enhorabuena a Raffel Pages.
Formación de élite.
Somos artistas.
Productos.
¿Es el jefe un cabr...?.
¡Aunque suene mal...!.
Quiénes somos.
KK: Ética o Estética.
Algo tiene que cambiar....