Una enzima, posible causa de la migraña
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
¡Madrid te espera!
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
Andis: el Barber Style atemporal
Fama Fabré apuesta por la innovación con Andis, marca líder en máquinas de corte y afeitado profesional, incorporando una nueva gama de productos de alta precisión y durabilidad
-
Parlux en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2025: productos novedosos en exhibición
Parlux deslumbra en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2025 con innovadoras herramientas de peluquería profesional, destacando el nuevo secador digital Parlux Elysium® en siete colores de tendencia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Según un estudio las migrañas podrían estar relacionadas con un bajo nivel de una enzima que destruye la histamina.
El estudio que se acaba de presentar la relaciona con el déficit en la enzima diaminoxidasaa (DAO), encargada de metabolizar (destruir) a histamina del cuerpo. El trabajo, dirigido por Carmen Vidal, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC), la Fundación Migraña y el laboratorio DR Healthcare.
En el trabajo han participado 160 personas, divididos entre migrañosos y no migrañosos. El resultado es que un 96% de los que sufren la enfermedad tienen niveles por debajo de lo normal de la enzima. Esto, en primera lectura, apunta a que el exceso de histamina (una molécula relacionada con los procesos alérgicos y el sistema inmunitario) podría ser una de las causas de esta enfermedad neurobiológica.
El resultado apunta a dos posibles soluciones. Por un lado, en un futuro se podrán desarrollar fármacos que compensen el déficit de esta enzima, y ayuden a degradar o neutralizar la histamina. Por otro lado indica algo que muchos enfermos con cefalea ya saben: que la dieta puede ayudar. Porque la histamina, y su precursor, el aminoácido histidina, se producen en el organismo, pero también entran por los alimentos. Pescado, quesos, vinos y embutidos tienen una mayor concentración.
"Este estudio cambia radicalmente el enfoque para el futuro tratamiento de la migraña ya que revela que una causa habitual de la migraña tiene su origen en la alimentación. Hasta ahora, la migraña ha estado clínicamente tratada con exceso de medicación y, por tanto, también con un gasto público excesivo", ha dicho Juanjo Duelo, Vicepresidente de la Fundación Migraña.
El trabajo se ha presentado en el Congreso de los Diputados.
Esta entrada fue publicada el 24-08-16
a las 19:26.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Photonterapia: el rayo de la vida.
La vuelta al cole.
Pilates.
Cosméticos tóxicos.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Tenemos un compromiso: tú.
El Método Tomatis.
Cibercondria.
Danza-terapia.
Preparados para disfrutar.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Sonríe, es primavera.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Días de libros, flores y paseos.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
Saber respirar.
Pilates y Discapacidad.
Vinoterapia.
Watsu.