-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive,
tampoco es el más inteligente el que sobrevive.
Es aquel que es más adaptable al cambio".
Charles Darwin, naturalista inglés creador
de la teoría de la evolución (1809-1882).
Hace unos días apareció la noticia de que Karl Lagerfeld se había pasado al low cost, creando una línea femenina de piezas con precios entre los 70 y los 300 euros. La noticia sorprendió bastante, ya que Lagerfeld, conocido por su gusto y costumbres elitistas, y colaborador de casas de moda como Chloé, Fendi y Chanel, no ha sido nunca un diseñador predispuesto a trabajar en diseños “populares”.
Pero los tiempos están cambiando, y no al estilo del idealismo político de Bob Dylan, sino más profundamente, en el corazón mismo del sistema económico mundial. El sistema capitalista que abanderaba Estados Unidos y la Unión Europea hace unos pocos años, parece hacer agua por todas partes, y observamos cómo China, India, Brasil y otros países en desarrollo poseen más del 50% de las reservas mundiales. Las migraciones demográficas en busca de trabajo también lo demuestra. En España, hemos pasado de ser receptores de inmigrantes en busca de oportunidades a ser emigrantes a países como Argentina o Brasil, donde existe mucha oferta de empleo. El mundo está cambiando, sin duda. Tanto es así que los bancos, garantes del poder económico del sistema capitalista, ya no prestan dinero. Ahora son inmobiliarias desesperadas en busca de compradores de pisos.
Pero en el fondo, sólo es esto: cambio. Produce miedo, como cualquier cambio, y más si va acompañado de una crisis a todos los niveles. Pero es precisamente en los momentos de crisis cuando hemos de encontrar la oportunidad. Es pura necesidad.
Lagerfeld ha apostado por adaptarse a las directrices del nuevo mercado, pero no es el único. De hecho, una de nuestras virtudes, como dijo Darwin, es nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios.
Hace unos días, en Barcelona, se entregaron los premios a la "Millor Botiga del Món” (la mejor tienda del mundo), que premia a las tiendas de la Ciudad Condal que han conseguido una mejor iniciativa empresarial comercial. Este año se ha premiado a Santa Eulàlia, un establecimiento de alta costura con 168 años de existencia. El premio le ha sido entregado por saber renovarse completamente con grandes dosis de imaginación, como por ejemplo dejar al descubierto al público su taller con los sastres y patronistas trabajando. Durante la gala se recalcó el cambio de tendencias en el comercio, como el auge de las franquicias y de las tiendas de monomarca frente a las de multimarca, y los cambios en las cadenas de distribución, dispuestas ahora a relacionarse directamente con el consumidor.
La crisis va para tan largo que parece que no quedará nadie que no se adapte. Las políticas de bajar precios parecen una solución momentánea, aunque pueden ser solo un parche. Se puede convertir en aquello de "pan para hoy y hambre para mañana". Nuestro sector, de momento, parece que sabe reorientarse ofreciendo al cliente nuevos servicios como salones de belleza integrales, concentrar diversos servicios de calidad en el mismo centro o aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar el negocio.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 07-11-11
a las 19:21.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
El consumo no desaparece, cambia.
Belleza, Salud y Bienestar.
De nuevo al trabajo y a la actividad económica.
Lo sencillo que parece abrir una peluquería....
Peluquerías ecológicas.
Salón Look 2013, más internacional.
La publicidad, al alcance de todos.
El e-commerce, salvavidas del pequeño comercio españo.
Las franquicias de estética optan por la especialización.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
La jornada de huelga general.
Buenas noticias para el medio ambiente.
La unión en el sector de la peluquería.
Asociaciones de cirujanos plásticos españoles mueven ficha.
¿El presente y el futuro pasa por el low cost?.
Internet navega a toda vela.
Cambia tu percepción.
Libertad horaria… ¿para quién?.
Controles municipales en peluquerías y centros de estética.