-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
EL ARTE DEL COMERCIANTE
CONSISTE EN LLEVAR UNA COSA
DESDE
EL SITIO DONDE ABUNDA AL LUGAR
DONDE SE PAGA CARA.
Sir Laurence Olivier.
Actor, director
y productor británico
(1907-1989)
Nos encontramos inmersos en un momento expectante de la economía nacional. Aunque los baremos parecen indicar coordenadas positivas y las cifras de crecimiento y de empleo facilitadas por el Gobierno, señalan que todo va bien, existen dudas. Dudas, sobre todo, en lo referido a la modalidad de contratación para los más jóvenes, lo que crea cierto sentimiento de inseguridad.
Y mucha incertidumbre cuando oímos los porcentajes de endeudamiento hipotecario de este país en lo referido a la adquisición de una vivienda. En líneas generales así se presenta el panorama de la economía. Pero, ¿qué ocurre con el sector de la cosmética capilar? Las cifras consultadas son halagüeñas. Desde hace unos años, el sector crece a buen ritmo y sin parones ni bajadas o subidas acentuadas, de una forma continua y segura. Según las cifras oficiales de Stampa (Asociación Nacional de Perfumería y Estética), el sector cosmético en España generaba en 2004 un volumen total en cuanto a consumo de 6.801 MM de euros, lo cual suponía con respecto al ejercicio anterior un incremento del 6,5%.
En esta estadística, el canal de la peluquería profesional mantiene sus cifras constantes desde el año 2002, representando el 7,9% de las ventas totales frente al canal gran consumo que se sitúa en primer lugar con un 49,3% de la cuota de mercado. El canal farmacia, sin embargo, sostiene un aumento constante en el incremento de sus ventas.
Datos reveladores que hablan de la competencia de los canales y de la sabia decisión de luchar con todas nuestras armas a favor de este sector, el nuestro, no sólo para que continúe estable, sino para que pueda seguir creciendo. Todos hemos de involucrarnos en la competitividad y el desarrollo de la cuota de mercado. Tenemos mucho todavía que hacer y que decir.
Esta entrada fue publicada el 28-11-05
a las 20:52.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
La franquicia, ¿solución ante el crecimiento del paro?.
Menos obligación y más ilusión.
Los móviles y las tabletas, herramientas de negocio.
La jornada de huelga general.
La dimisión de Steve Jobs.
El límite en los tratamientos de belleza.
Vidal Sassoon, el gran nombre de la peluquería actual.
La tercera edad toma la delantera.
La I+D en cosmética.
2013, un año regenerador.
Cambia tu percepción.
Innovar hasta la muerte.
La peluquería, de pleno en Internet.
Constancia, constancia y constancia.
Queda menos para el evento internacional del año.
¿Flexibilidad horaria en los salones?.
Primero los empleados, los clientes después.
El problema de las cirugías estéticas.
Las amenazas del sector.