-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"En la vida, los bloques de granito se hunden; los corchos siguen flotando". Pierre Auguste Renoir, uno de los más célebres pintores franceses (1841-1919).
“La flexibilidad está aquí para quedarse”. Así de rotundo se muestra Charles Grantham al dar su opinión sobre este concepto que él lleva investigando dentro del ámbito laboral desde hace más de dos décadas. Tal vez, en Estados Unidos, desde donde el autor de libros como El futuro del trabajo y Agilidad empresarial contesta a través del correo electrónico, esta realidad sea más palpable que en nuestro país, en el que el sector servicios –”un tipo de trabajo en el que es difícil aplicar herramientas de flexibilidad”, apunta Grantham– es la actividad que más aporta a nuestra economía.

Desde hace tiempo estamos viviendo una revolución en la forma de trabajar, lo que sucede es que pocas empresas se deciden a establecer las bases de esta flexibilidad.
De igual manera, señala la importancia del trabajo colaborativo frente al productivo y transaccional. “Son los llamados knowledge workers (trabajadores del conocimiento), que funcionan en equipo y de forma más creativa”. El trabajo no es un lugar, es una actividad
Está claro que ciertas profesiones tienen mayor dificultad para aplicar este nuevo sistema, pero en el fondo todas son susceptibles de aplicación en mayor o menor grado, donde nadie tiene un espacio asignado ni despachos personales, todo son zonas comunes donde el trabajador elige su espacio en función de la actividad que en ese momento necesite realizar. Estos empleados disfrutan de un mayor grado de satisfacción y de fidelidad a la compañía y llegan a ser un 15% más productivos que los compañeros que trabajan atados a un ambiente más tradicional.
¿La flexibilidad horaria de los trabajadores, nos puede ayudar a ofrecer un mejor servicio a los clientes de un centro de belleza, como por ejemplo un más amplio horario de atención a nuestros clientes?
Esta entrada fue publicada el 26-07-10
a las 19:58.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
Cash Mob en la peluquería.
La ética y los negocios.
2014, ¿un punto de inflexión?.
El día de los enamorados.
La piel tiene memoria.
Las amenazas del sector.
Salón Look 2013, más internacional.
Prosperidad sin crecimiento.
La belleza masculina, un negocio en expansión.
La gestión del éxito.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
Es momento de tomar decisiones.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
El turismo como fuente de ingresos.
El hombre está de moda.
Salón Look 2010, más de lo mismo.