-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Wonder Face, un nuevo y revolucionario método de tonificación muscular facial
Wonder Technology presenta en BC País Vasco-Bilbao su último lanzamiento: 'Wonder Face', el primer y único dispositivo de tratamientos faciales que combina radiofrecuencia monopolar inductiva con emisiones neuromusculares de forma sincronizada
-
4 razones por las que Beauty Contact es tu Congreso
Y son de peso. Únete a la gira Beauty Contact (BC) 2025 por las principales ciudades y comunidades de nuestro país en su tercer año de cita con la estética y segundo con la medicina estética
-
Acudir a Beauty Contact ¡tiene premio!
Si eres de los que vas a estar en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, reserva ticket para su cena cocktail y entrega de premios
-
Zionic, el tratamiento estrella en bodycontouring
Este sistema de remodelación corporal se presenta en Beauty Contact País Vasco-Bilbao y supone una auténtica revolución en los centros médico-estéticos debido a sus altas prestaciones
-
Termosalud, de la mano de Beauty Contact en País Vasco-Bilbao
La empresa, experta en el desarrollo y fabricación de tecnologías avanzadas de alta eficacia clínica, dará a conocer todas sus innovaciones en BC País Vasco-Bilbao acercándose a los profesionales del sector de la estética y medicina estética
-
Storz Medical: excelencia suiza en tecnología de ondas de choque
Con más de 35 años de experiencia, Storz Medical es un referente en tecnología de ondas de choque, sinónimo de calidad, diseño e innovación. Conócelos en Beauty Contact País Vasco-Bilbao, el 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Con audacia se puede intentar todo,
mas no se puede conseguir todo.
Napoleón Bonaparte,
militar y gobernante francés
(1769-1821).
En estos últimos meses viene publicándose y promocionándose en la prensa femenina el "hazlo tú mismo", en inglés do it yourself, conocido también a través de las siglas DIY.
"Todos somos diseñadores en potencia" argumenta la redacción de una reconocida revista femenina, animando así a ser valiente y a atreverse con lo que nos propongamos. Sólo hay que tener dosis de paciencia y muchas ganas de alcanzar la meta. Desde fabricarte tu propia decoración o mobiliario de casa, hasta renovar piezas de ropa que no te pones, personalizándolas y modernizándolas, a organizarte tu propia boda o a lo último en peluquería: atreverse a cortarse el pelo uno mismo en casa.
Además de ser un signo de nuestros tiempos, es una muestra de estar subido a lo más "cool" de las tendencias, alimentando la faceta artística que cada uno de nosotros llevamos dentro.
La crisis que recorre el planeta e Internet, que también es protagonista, son sin lugar a dudas dos buenas aliadas del DIY.
La primera, más que una opción es una obligación que adoptamos para poder llegar a final de mes, y la segunda porque despierta en nosotros a nuestro ser más creativo. Internet, a través de los tutoriales, nos muestra con todo lujo de detalles el paso a paso que los más valientes y osados deben seguir para emular al más valorado profesional de cada una de las profesiones que se ve afectada por este fenómeno social.
Si bien la aplicación de tinte en casa no es nada nuevo, lo que destaca ahora son los cortes de pelo en casa para "liberarse de la tiranía de la peluquería", dice un reconocido peluquero a un medio de comunicación. Otro destacado profesional argumenta que es una buena forma de romper con el 2012 y ponerle buena cara al 2013. Incluso viene arropada por una nueva generación de artistas y famosas que presume de cortarse el pelo en casa.
La cuestión es saber cómo afecta este tipo de corriente a la profesión de la peluquería.
La polémica está servida. Sea lo que sea está claro que habrá que aprender y adaptarse a vivir con ella. Mejor dicho, estudiar cómo utilizarla a nuestro favor.
Aunque la ética del DIY está generalmente asociada a varios movimientos anticapitalistas, hay casos en los que esta corriente lleva a todo lo contrario, es decir, a consumir más.
Esta entrada fue publicada el 15-01-13
a las 17:51.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Peluquerías ecológicas.
Salón Look 2013, más internacional.
Cash Mob en la peluquería.
Belleza, Salud y Bienestar.
Lo sencillo que parece abrir una peluquería....
Controles municipales en peluquerías y centros de estética.
El consumo no desaparece, cambia.
De nuevo al trabajo y a la actividad económica.
Buenas noticias para el medio ambiente.
La realidad de la comunicación hoy....
La publicidad, al alcance de todos.
El problema de las cirugías estéticas.
La jornada de huelga general.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
Libertad horaria… ¿para quién?.
Conocernos más para mejorar.
De ferias y franquicias.
La unión en el sector de la peluquería.
¿El presente y el futuro pasa por el low cost?.