La importancia de la exportación en tiempos de crisis
Publicado por: jesus ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
FaiveleyTech y Sulapac crean un accesorio de masaje de origen biológico para Chanel
La colaboración continua entre Sulapac, FaiveleyTech y Chanel ha dado lugar a la creación de un innovador accesorio de masaje elaborado principalmente con materiales de origen biológico
-
China se prepara para liderar el futuro de la belleza: del 12 al 14 de mayo, epicentro de la innovación cosmética
Del 12 al 14 de mayo, Shanghái acogerá la 29ª edición de China Beauty Expo, reuniendo a la élite global del sector. Más de 432.000 visitas profesionales darán forma al futuro de la belleza en un evento de referencia internacional
-
Roquette Beauté lanza un polvo sensorial de origen vegetal y compacto
El fabricante francés de ingredientes de origen vegetal presenta un nuevo polvo funcional derivado del almidón de maíz, con propiedades únicas de compactación y beneficios sensoriales
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Actualmente la libertad y la seguridad no se
encuentran tanto en lo que tenemos, sino en lo que
podemos crear mediante la confianza".
Robert Kiyosaki, inversor, empresario
y escritor norteamericano (1947).
Hoy por hoy el consumo interno está muy debilitado, por lo que una fuente de ingresos importante para las empresas del sector se encuentra en las exportaciones. Esta situación revierte muy positivamente en nuestra economía, ya que la exportación hace que las empresas españolas generen ingresos y los puestos de trabajo puedan mantenerse o incluso aumentar, a la espera de que mejore la economía nacional.
Actualmente la exportación se ha convertido en uno de los motores de la economía española. Las exportaciones en el primer semestre del año han sumado una cifra de 106.363 millones de euros, un 18,5% más que en el mismo período del año anterior. En estos datos es significativo el aumento de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas.
En 2010 la exportación de cosméticos y perfumes españoles ya aumentó un 24% con respecto al año anterior, alcanzando los 2.283 millones de euros según los datos del ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior). España acaparó un 11% del mercado cosmético de la Unión Europea. Lo que más se valora es la excelente calidad de nuestras marcas.
Sin embargo, algunos analistas pesimistas advierten que esto puede acabar por los problemas que acarrean Alemania y Francia, nuestros principales importadores, junto a problemas de inflación de los países emergentes.
A pesar de estos augurios negativos, tanto Alemania como Francia esperan crecer económicamente durante este 2011. Igualmente, la exportación española no sólo se basa en los países motores europeos sino que se está abriendo mercado en otras zonas del mundo como Asia, Oceanía y África. De hecho, en el sector cosmético, además de los principales importadores que son la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, existe una creciente demanda de nuestros productos en países como Marruecos, Emiratos Árabes, Arabia Saudí y Hong Kong.
Además, según una encuesta del Ministerio de Industria a empresas españolas exportadoras, un 28,4% creen que subirán los pedidos, mientras que un 46,2% consideran que los mantendrán.
El optimismo es clave para la economía. Es cierto que nadie tiene el poder de saber cómo va a evolucionar el mercado, pero sabemos que el sistema económico mundial se basa en la confianza de los mercados. Cuando hay incertidumbre, el consumo se resiente, las bolsas se desploman y los agentes económicos se paralizan a la espera de noticias. Y lo que es peor, la inestabilidad dificulta a las empresas el acceso a la financiación necesaria para seguir tirando del carro.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 12-09-11
a las 19:13.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Queda menos para el evento internacional del año.
La franquicia, ¿solución ante el crecimiento del paro?.
Transmitir confianza para progresar.
Constancia, constancia y constancia.
Controles municipales en peluquerías y centros de estética.
La tercera edad toma la delantera.
Peluquerías ecológicas.
Peluquerías por el mundo.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
Movember ataca de nuevo.
La importancia de la exportación en tiempos de crisis.
La gestión del éxito.
La I+D en cosmética.
Las terapias de nuevo diseño.
De la celulosa a los píxeles.
Salón Look 2013, más internacional.
Las Beauty Shop de las grandes marcas.
¿Flexibilidad horaria en los salones?.