-
• Acceder
• Contactar con el autor -
¡Madrid te espera!
-
CoolShine: innovación en luminosidad y nutrición para pieles jóvenes
CooLifting lanza CoolShine, un nuevo tratamiento diseñado para aportar luminosidad y nutrición a las pieles jóvenes. Su fórmula innovadora combina activos hidratantes y antioxidantes con una experiencia sensorial única
-
Andis: el Barber Style atemporal
Fama Fabré apuesta por la innovación con Andis, marca líder en máquinas de corte y afeitado profesional, incorporando una nueva gama de productos de alta precisión y durabilidad
-
Parlux en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2025: productos novedosos en exhibición
Parlux deslumbra en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2025 con innovadoras herramientas de peluquería profesional, destacando el nuevo secador digital Parlux Elysium® en siete colores de tendencia
-
Tendencia uñas primavera: los colores de Kure Bazaar inspirados en la naturaleza
Esta primavera, las uñas se visten de naturaleza con los nuevos tonos de Kure Bazaar, inspirados en la tierra, el mar y el cielo
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynPro™ redefine la bioestimulación con una tecnología que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
-
in-cosmetics Global anuncia la lista de finalistas para los premios 2025
in-cosmetics Global ha revelado los finalistas de sus premios 2025, destacando a más de 50 empresas innovadoras en el cuidado personal y la cosmética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"La única diferencia entre la gente
que logra el éxito y la que no, es una
extraordinaria determinación".
Mary Kay Ash, emprendedora estadounidense
fundadora de Mary Kay Cosmetics
(1918-2001).
En otras ocasiones hemos hablado de la importancia del comercio electrónico y el auge que está viviendo esta tendencia en España. Ahora, y por primera vez en nuestro país, podemos hacernos una idea del volumen de negocios existentes, gracias a la colaboración de Xopie (empresa española dedicada a la creación de tiendas on-line) y BBVA: según su estudio, existen actualmente unas 85.000 tiendas on-line, ya sea utilizando su propio código, alquilando los servicios de otra empresa especializada en este tipo de ventas o vendiendo de forma indirecta a través otra web tipo market place (como Amazon o eBay).
Esta cifra puede parecer impresionante, pero se vuelve pequeña en comparación con la de otros países, como las 110.000 tiendas virtuales de Francia o las más de 230.000 del Reino Unido. Tener una tienda virtual es ganar en visibilidad y abrirse a un mercado de clientes posibles mucho más amplio, y en este campo el sector de la belleza y la peluquería todavía se encuentra en el suspenso: mientras la venta de moda y aparatos electrónicos copan los primeros puestos de todos los estudios de consumo on-line en España, el volumen de negocio de belleza y peluquería es tan pequeño que ni siquiera aparece en los gráficos.
Por suerte, somos todos cada vez más conscientes de la necesidad de este tipo de negocio, y todas las previsiones apuntan a un fuerte crecimiento del comercio on-line en nuestro país. Pero el simple hecho de abrir una tienda virtual no es la solución, esa es la parte sencilla; lo más importante es conseguir una tienda virtual que nos resulte rentable.
Si bien todavía nos queda un buen trecho a recorrer para poder alcanzar a países como Francia o Reino Unido en este campo, el camino es el correcto si logramos confiar. Apostar por el comercio electrónico es apostar por el futuro y por un mercado mucho más grande que abre las puertas a la madurez del sector.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 08-04-14
a las 17:42.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
La franquicia, ¿solución ante el crecimiento del paro?.
Menos obligación y más ilusión.
Cash Mob en la peluquería.
Innovar hasta la muerte.
El límite en los tratamientos de belleza.
La dimisión de Steve Jobs.
Los móviles y las tabletas, herramientas de negocio.
La jornada de huelga general.
Caer y levantarse con más fuerza.
Queda menos para el evento internacional del año.
El consumo no desaparece, cambia.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales está para cumplirl.
Constancia, constancia y constancia.
La tercera edad toma la delantera.
China llama a tu puerta.
Crecer y madurar.
Vidal Sassoon, el gran nombre de la peluquería actual.
La crisis en las farmacias y la consecuencia para el sector .
La I+D en cosmética.