-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics lleva a Beauty Contact País Vasco-Bilbao su solución para pieles sensibles con exosomas y péptidos
La firma presentará Silk® Sensitive Skin, un tratamiento facial avanzado que calma, hidrata y repara la piel frente a rosácea, irritaciones y sequedad, combinando biotecnología y activos naturales
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics: belleza natural y sostenible en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
La cosmética profesional se une a la sostenibilidad con Paraíso Cosmetics e Iberocel. Descubre sus innovadoras líneas en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Una ocupación que sólo genera dinero
es una ocupación pobre.
Henry Ford, fundador de la compañía
Ford Motor Company y padre de
las cadenas de producción modernas
utilizadas para la producción
en masa (1863-1947).
Este concepto proviene del término del latín soliditas, que hace referencia a una realidad homogénea, entera y unidad donde los elementos que la configuran son de la misma naturaleza. Un comportamiento in solidum es aquél que enlaza los destinos de dos o más personas.
A lo largo de mi trayectoria profesional he estado expuesto a escuchar en numerosas ocasiones críticas constructivas acerca del sector de la peluquería por parte de distintos segmentos del mismo, lamentándose muchas veces, por ejemplo, por la falta de unidad sectorial, profesional, entre otras. No obstante, si hay algo que creo define a este sector de la peluquería, y en la que muestra su más total y clara unidad, es cómo de forma directa o indirecta, sin el más mínimo pestañeo, se involucra en acciones solidarias de cualquier índole.
Uno de ellos es el movimiento Movember, del que ya hemos escrito en nuestro medio. A través de este movimiento se solicita a los hombres de todo el mundo que se dejen crecer el bigote con el objetivo de recaudar fondos y aumentar la concienciación sobre la salud del hombre. Los "bigotes Movember" crecieron por primera vez en Australia en 2003, y desde entonces Movember y sus mensajes sobre la salud del hombre se han extendido por todo el mundo.
Asociaciones de peluqueros, y muchos de ellos de forma personal, se adhieren a promover acciones solidarias de todo tipo y alcance. Destaquemos por ejemplo el show de peluquería Alternative Hair Show, en Londres, que en los últimos 29 años ha sido capaz de recaudar 10,5 millones de euros para la investigación de la leucemia. Es de agradecer que muchas de las principales empresas de nuestro sector tienen en marcha, y de forma constante, no sólo campañas de ayuda sino de compromiso directo para mejorar la vida de personas desfavorecidas social y profesionalmente.
Ahora bien, si hay algo que también me asombra comprobar es la capacidad que tiene el sector de la peluquería en el esfuerzo continuo, y que no desfallece jamás, por hacer bien su propio trabajo, apostando a diario por la excelencia. En cierta forma no deja de ser también un principio in solidum, es decir solidario, que además muchas veces se acaba perfeccionando con una labor socialmente responsable.
Podemos afirmar entonces que la calidad de un sector también se puede medir por su capacidad solidaria, es decir por el índice de respuesta en sumarse a acciones que promueven ayudas en beneficios de terceros. Y el nuestro obtiene siempre una muy buena nota.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 20-11-12
a las 17:35.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
La ética y los negocios.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
Cash Mob en la peluquería.
La belleza masculina, un negocio en expansión.
El día de los enamorados.
2014, ¿un punto de inflexión?.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
La gestión del éxito.
El turismo como fuente de ingresos.
Las amenazas del sector.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
El hombre está de moda.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
Las franquicias de estética optan por la especialización.
Dime de qué presumes....
El reglamento europeo de cosméticos entra en vigor.
Las pirañas del cabello.
Prosperidad sin crecimiento.