-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics lleva a Beauty Contact País Vasco-Bilbao su solución para pieles sensibles con exosomas y péptidos
La firma presentará Silk® Sensitive Skin, un tratamiento facial avanzado que calma, hidrata y repara la piel frente a rosácea, irritaciones y sequedad, combinando biotecnología y activos naturales
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics: belleza natural y sostenible en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
La cosmética profesional se une a la sostenibilidad con Paraíso Cosmetics e Iberocel. Descubre sus innovadoras líneas en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
Cincos presenta un nuevo equipo basado en el efecto termodinámico
Cincos, empresa referente en aparatología médico-estética, llega a Beauty Contact País Vasco-Bilbao con una innovación revolucionaria: 'Ocarine', un nuevo equipo de tratamiento médico-estético basado en el efecto termodinámico
-
Cincos llevará sus soluciones médico-estéticas a Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Cincos, con más de 30 años de experiencia en el sector, estará presente en Beauty Contact País Vasco-Bilbao para presentar sus soluciones médico-estéticas innovadoras para profesionales
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Siempre se consideró el Aloe como fuente de juventud y belleza, descubre todas las virtudes de esta planta para mostrar al otoño tu mejor cara.
Así
se la conoce en Brasil, pero a lo largo de la historia se le han dado distintos
nombres; en el antiguo Egipto se la denominaba como "Planta de la inmortalidad",
"Remedio armónico" se decía en China, y los Indios Seminolas
de Florida se referían a ella como "Fuente de juventud". El Aloe
Vera es una planta que siempre se ha tenido en consideración, ya en el
año 1750 a.C. es mencionada en la Tabla Sumen, donde se reflejan sus usos
terapéuticos en la medicina popular.
Ahora bien, ¿qué es el Aloe Vera? Es una planta de la familia de la liliácenas (familia en la que están vegetales tan conocidos y habituales para nosotros como pueden ser la cebolla y el ajo) de la que se extrae una sustancia con más de 250 propiedades. Está compuesto por vitaminas B1, B2, B3, Y B6, vitaminas C, E; por minerales como pueden ser el calcio, el magnesio, y hierro, el potasio; aminoácidos como lisina, leucina, mationina, serina, valina; y enzimas. Por tanto, es una planta que se utiliza para aliviar dolores y puede ser aplicada a modo de crema o ingerida como un zumo, o, incluso, como planta de decoración.
Los
usos de esta planta no han sido descubiertos recientemente, como ya hemos dicho,
está mencionada en la Tabla Sumen, pero también La Biblia menciona
a menudo esta planta, incluso el libro egipcio de medicina llamado Papiro Egipcina
L’Erbs, fechado en 1550 a.C., donde se habla de los diversos usos y remedios que,
en aquella época le daban al Aloe (es conocida la leyenda de Cleopatra
que, con el fin de conservar su belleza, usaba un ungüento de Aloe Vera con
leche de burra.) Incluso Alejandro Magno conquistó la isla de Socorra,
rica en aloes, que servirían para la cura de sus soldados. Aunque son los
chinos los primeros en usar esta planta con remedios medicinales.
En la actualidad, sus usos son dispares, aunque los podríamos dividir en dos niveles:
- Nivel externo: Es una de las plantas más usadas para el cuidado de la piel, ya que no sólo la hidrata y suaviza, sino que es un gran regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta penetración en la piel (traspasa la epidermis, la dermis y la hipodermis expulsando las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros). Además esta regeneración frena el proceso de envejecimiento de la piel, lo que ayuda a combatir las arrugas prematuras, manchas, etc.
-
Nivel interno: El Aloe al ser ingerido actúa como depurador y limpia los conductos intestinales por donde pasan los alimentos dejando todo tipo de toxinas y grasas que pueden provocar su taponamiento. Por eso, el zumo de Aloe Vera ingerido en ayunas es bueno para el estomago, además de dar, acompañado de la aplicación exterior de este gel, muy buenos resultados en casos de psoriasis y erupciones eccematosas. El Aloe tiene una acción similar a los esteroides pero sin los efectos nocivos de estos.
Por su potencial regenerador se recomienda usar después del afeitado a modo de alter shave, o después de la depilación. Además se puede usar debajo del maquillaje, aunque debe combinarse con alguna crema hidratante, mejor si ésta ya lleva aloe vera entre sus ingredientes.
También es usado para el fortalecimiento del cabello y contra la caspa, combatiendo las posibles dermatitis seborreicas que nos produce el estrés.
Aparte
de estos usos, recientemente se han descubierto nuevas aplicaciones en los tratamientos
de cánceres, tumores o úlceras, y además los dentistas lo
usan para reducir la inflamación de encías, los oculistas para aliviar
inflamaciones, los dermatólogos lo usan para combatir el acné, etc...
Y a estos debemos añadir los ya conocidos usos desde la antigüedad
como podían ser: la cura de heridas, quemaduras, o el tratamiento antiarrugas.
Hoy en día, el uso de Aloe Vera es más que sabido en la industria de cosméticos, por lo que es fácil de encontrar en los establecimientos de belleza y en los herbolarios, y se convierte en una opción indispensable si queremos lucir nuestro mejor aspecto.
Esta entrada fue publicada el 07-01-09
a las 17:29.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Pilates y Discapacidad.
Cosméticos tóxicos.
Corto pero intenso.
Photonterapia: el rayo de la vida.
¿Te doy un masaje?.
Vinoterapia.
San Bienestar.
Preparados para disfrutar.
Asinoterapia.
Reflexología facial.
Danza-terapia.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
La nuez de lavado, limpieza natural.
¿Qué son las bio-viviendas?.
¡Feliz 2016!.
El Método Tomatis.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.