-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Los impuestos sobre las cosas necesarias
tienen, pues, que producir uno de estos dos efectos:
empeorar la situación de las clases trabajadoras o exigir
de los dueños del capital, además de la parte
que a ellos les corresponde del impuesto en las cosas
que consumen, el importe del mismo sobre
las cosas que consumen los trabajadores".
John Stuart Mill, filósofo, político
y economista inglés
(1806-1873).
Las nuevas medidas económicas del Gobierno de Mariano Rajoy han resultado ser más que negativas para el sector de la peluquería. Por un lado, suponen un freno a la ya casi nula actividad económica en general, y por el otro, sube el IVA del 8 al 21% para los servicios de peluquería.
Además de ello, a los autónomos se les aumentará de forma temporal del 15% al 21% la retención en el IRPF por rendimientos de actividades profesionales y el ingreso a cuenta por rentas del trabajo derivados de impartir cursos, seminarios o conferencias, obtenidos desde el 1 de agosto de este año hasta el 31 de diciembre de 2013.
Por lo tanto, el IVA en los servicios de peluquería pasará a partir del 1 de septiembre del 8 al 21%, es decir, un aumento de 13 puntos, que en términos porcentuales representa un incremento del 162%.
En muchos medios se comenta que el aumento del IVA en el sector de la peluquería del 8 al 21% sólo afecta a las cadenas o franquicias y no a los establecimientos autónomos, que pasarían del 8 al 10%. Sin embargo, y a no ser que exista algún documento oficial que diga lo contrario y se me haya pasado por alto, en la Disposición General V del Boletín Oficial del Estado del sábado 14 de julio de 2012 se dice que:
"Dicha subida de tipos se ve acompañada con otras medidas adicionales por las que determinados productos y servicios pasan a tributar a un tipo impositivo distinto; tal es el supuesto de ciertos productos y servicios que venían tributando al tipo reducido del 8 por ciento y pasan a hacerlo al tipo general, como es el caso de las flores y plantas ornamentales, los servicios mixtos de hostelería, la entrada a teatros, circos y demás espectáculos y los servicios prestados por artistas (personas físicas), los servicios funerarios, los servicios de peluquería, los servicios de televisión digital y la adquisición de obras de arte".
En este supuesto solo se habla de "servicios de peluquería" y no de "servicios de peluquería ofrecidos por cadenas de peluquería". Por tanto, el IVA al 21% se aplicará a cualquier servicio de peluquería, a no ser, repito, que haya otro documento oficial que aún no se haya publicado en el BOE.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 16-07-12
a las 16:44.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
Cash Mob en la peluquería.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
Menos obligación y más ilusión.
2014, ¿un punto de inflexión?.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
Los nuevos títulos en FP.
El hombre está de moda.
El turismo como fuente de ingresos.
La ética y los negocios.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
¿Flexibilidad horaria en los salones?.
La gestión del éxito.
Las amenazas del sector.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
Reinicio de la actividad.
Crisis, estrés y obesidad.
La piel tiene memoria.
Las franquicias de estética optan por la especialización.