-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El sector sigue creciendo en España
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Sayton Medical, presente en todos los congresos Beauty Contact 2025
Sayton Medical presentará su avanzada radiofrecuencia Sirion durante todo el tour Beauty Contact 2025. Próxima parada Beauty Contact País Vasco-Bilbao, los próximos 27 y 28 de abril. ¡No te lo pierdas!
-
Novasonix: soluciones únicas para el sector médico-estético
En Novasonix llevan más de diez años poniendo la tecnología al servicio de la belleza, desarrollando soluciones únicas para el sector médico-estético. Podrás descubrirlas de tú a tú en Beauty Contact País Vasco-Bilbao 2025
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Tecnología e innovación para el éxito en estética avanzada
Innovapro, líder en tecnología para la estética avanzada, estará presente en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril, donde presentará sus innovadoras soluciones como SHR X ULTRA y SHR XN
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Innovapro tecnología española dedicada al diseño y desarrollo de aparatología estética sin dolor
En los últimos cinco años ha formado parte de la gran revolución vivida en el sector de la belleza, ayudando a más de dos mil profesionales
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Durante siglos se creyó que la creatividad era un don divino y misterioso con el cual se nacía, que solo se encontraba presente en algún grupo selecto de personas de extrema libertad personal y moral, con una clara mentalidad emotiva y muy sofisticada.
Más adelante surgió la teoría que los artistas usan sus creaciones como una forma de comunicarse con la gente, dejando translucir a través de sus trabajos su persona, sus estados de ánimo, sus motivaciones, su estilo, su talento, entregándolo al dominio público. Pero durante el siglo XX, estudiosos descubrieron que la creatividad es una cualidad inherente de la inteligencia humana que en mayor o menor medida es susceptible de ser desarrollada a través de la estimulación, el entrenamiento y la práctica, para lo cual se requiere de mucho esfuerzo y disciplina para dominar las técnicas que permitan desarrollar la imaginación.
Si bien en general una creación suele ser el fruto plenamente “consciente” de una larga elaboración, resultado de encadenar muchos elementos y sortear muchos obstáculos, también se puede manifestar como una “iluminación donde las ideas emergen a la luz como mágicamente cuando no se esta pensando conscientemente, como cuando un hombre se esta duchando, manejando camino al trabajo, jugando con sus hijos, etc., donde el proceso creativo que ha sido elaborado por el cerebro de manera subconsciente.
Es imposible dar un instructivo a seguir que sea válido para todas las personas pero se puede afirmar que todo proceso creativo empieza cuando sentimos un profundo interés por un tema dado que despierta nuestra “curiosidad”, la que se instala en nuestra conciencia y genera una especie de “compromiso” o motivación para enfocar nuestra atención sobre determinado tema. ”. Existe un dicho que reza: “Solo quien tiene preguntas, encuentra respuestas”.
Naturalmente todos nacemos con una capacidad creativa espontánea, curiosa, y lúdica que en algunas personas se mantiene fuerte y poderosa mientras que en otras se ha ido sofocando, reprimiendo y atrofiando a lo largo de los años a causa de las tradiciones, normas, preceptos, prohibiciones y convencionalismos sociales.
Tanto la mujer y el hombre poseen un alto grado de necesidad de socializar. Normalmente si un individuo quiere integrarse a la sociedad sin ser rechazado, es imprescindible que acepte los diferentes patrones y modelos de conducta que están instalados en el medio social. Estas normas van condicionando y modelando nuestras vidas trazando reglas de conducta y de pensamiento las que nos dan una visión estrecha de la realidad, volviéndonos individuos conformistas y no creativos.
Esto se ve reflejado muy claramente en el método de enseñanza tradicional de la peluquería en el cual los alumnos tienden a reproducir los trabajos desarrollados por los profesores alineándose a métodos de resolución de problemas preconcebidos, a ideologías, estereotipos y rituales que llevan a inculturar a las personas, inhibiendo su pensamiento y anulando su creatividad, llevándolas a dejar de maravillarse por su entorno, acortando la imaginación, convirtiendo los individuos en personas excesivamente evaluativas, dispuestos a atacar las nuevas ideas, incluso antes de ser formuladas.
Esta entrada fue publicada el 19-05-10
a las 19:38.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog