ANDIS - El barber style atemporal
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

BLOG

Hongos en los pies

Publicado por: AquaEstetic.com ®

04/06/2015

Uno de los problemas más comunes del verano es una infección por hongos en los pies. Piscinas, playas, gimnasios, spas, apartamentos compartidos... Todos solemos ir descalzos, y es muy fácil contagiarse. Debemos saber cómo evitarlo y cómo tratarlo.

La piel cuenta con un manto ácido y graso que forma una fina capa protectora contra los hongos. Si esta capa protectora del pie se rompe, pueden infectarse con hongos más fácilmente.

Los pies son una de las partes del cuerpo que más sufren el calor, los roces o la humedad. Es por ello que son más propensos a que se instalen hongos.

Las infecciones con hongos en los pies son más habituales en verano ya que tenemos mayor contacto con el agua, los pies sudan más (el calor y la humedad les ayudan a reproducirse) y además solemos acudir más a espacios como piscinas, playas o gimnasios, lugares húmedos donde la gente va descalza y puede contagiarnos los hongos.

Uno de los síntomas más importantes que nos avisa de un posible caso de hongos es cuando vemos que las uñas varían de textura y/o de color. En algunos casos también se observa un olor muy fuerte.

Entre las infecciones más frecuentes se encuentran:

El pie de atleta es una infección micótica producida por hongos dermatofitos (que se alimentan de queratina) o por levaduras (casos muy raros con alteración del sistema inmune). La infección se presenta en la planta y en los espacios entre los dedos. Es muy contagiosa y sus síntomas son: picor, ablandamiento, aparición de grietas, descamación de la piel, pequeñas ampollas con un líquido acuoso.

Onicomicosis: producido por hongos dermatofitos que alteran la queratina de la uña. Las uñas se vuelven gruesas, amarillentas, y sin brillo. Se van desprendiendo poco a poco hasta caerse.

Papiloma: Parecido a una verruga, suele aparecer en las plantas de los pies. Los papilomas pueden ser muy dolorosos ya que el peso del cuerpo hace que se introduzca dentro de la piel y nos duela al andar.

Ya que para su reproducción los hongos necesitan calor y humedad, es muy importante seguir unas pequeñas pautas:

  • Es imprescindible usar un buen calzado, que transpire y de materiales naturales.
  • Es muy recomendable además caminar descalzo todo lo posible, ya que así les da el sol y se airean. Meter los pies en el mar ayuda mucho.
  • Debemos secarlos muy bien después del baño, especialmente entre los dedos, con una toalla solo para eso y que no compartamos con nadie ya que se contagian fácil y rápidamente.
  • Para evitar contagios, en piscinas, gimnasios y duchas comunitarias, debemos usar chanclas o sandalias de goma.

Si ya nos hemos contagiado, existen multitud de remedios, tanto farmacológicos como naturales y tanto por vía oral como tópica. Aunque lo primero que se debe hacer es acudir a un especialista para un diagnóstico correcto.

La fitoterapia puede conseguir con las plantas medicinales resultados muy buenos y sin efectos secundarios:

  • Debemos usar un jabón fungicida para desinfectarlos. El jabón ideal sería a base de azufre, própolis, tepezcohuite, árbol del té o neem.
  • También se pueden limpiar los pies con una infusión a base de ajo, caléndula y tomillo. Podemos añadir unas gotas de propóleo o própolis.
  • La sal es una de las principales enemigas de los hongos. Por eso se emplea bicarbonato de sodio para erradicarlos. Se mezcla con agua y se aplica directamente.
  • El Nogal o Black Walnut es uno de los remedios naturales a base de fitoterapia más eficaces. Se puede aplicar en forma de tintura, extracto o en infusión.
  • El Própolis o propóleo ha sido tradicionalmente usado por su éxito a la hora de tratar hongos tanto en los pies como en cualquier parte del cuerpo. Su extracto o tintura se aplica directamente sobre la zona. Cuidado porque puede manchar la ropa.
  • Con el aceite de árbol del te (Tea tree oil) se obtienen muy buenos resultados aplicando directamente el aceite sobre las uñas (intentamos que penetre por dentro).
  • Una infusión que puedes realizar para meter los pies, es hervir dos litros de agua, tres limones, una cucharada de sal, tres dientes de ajo y una cucharada de romero seco. Hierve por 5 minutos, y deja que se enfríe antes de aplicarla.

Aunque normalmente la dieta tiene muy poca relación con los hongos de los pies no está de más seguir las pautas generales para evitar los hongos en el cuerpo y por ello es recomendable no abusar de alimentos ricos en levaduras (vinagre, cerveza, pan….) o excesivamente ricos en azúcar ya que también favorecen el crecimiento de los hongos. Consumir ajo, cebolla o jengibre es muy recomendable.

Los tratamientos o remedios naturales para los hongos de los pies deberán seguirse durante varios meses ya que hay que tener en cuenta que el crecimiento de la uña es muy lento y por tanto los cambios tardarán meses en observarse (lo que tardemos en cambiar totalmente la uña).

Ante la menor sospecha siempre hemos de acudir al podólogo o especialista ya que cuando antes empecemos el tratamiento más fácil será combatir los hongos.

Esta entrada fue publicada el 04-06-15 a las 12:55.
Ha sido leída 1 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium

Anuncios de empresa

ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
ANDIS - El barber style atemporal
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao