Vuelve el rizo de los 80, el curly hair
Las tendencias curly llegan impuestas por la inspiración de melenas como las que lucieron hace 40 años famosas como Whitney Houston que reivindicaron su condición
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Halle Berry, Beyoncé, Michelle Obama, Viola Davis, Naomi Campbell o la actriz y modelo Zendaya, la reina actual del curly hair, se han atrevido con el rizo ochentero en algún momento de sus carreras. Pues bien, esta tendencia vuelve con fuerza esta primavera.
David Lesur (David Künzle), Sonia Atanes (SAHB) e Inmaculada García (Menta Beauty Place) nos aconsejan sobre su mantenimiento y las precauciones para no dañar el cabello/rizo.

Sonia Atanes es una de las muchas profesionales que han dado un giro a la forma de tratar las melenas rizadas en su salón de taninoplastia SAHB (Sonia Atanes Hair Beauty): "Tras el boom de los ochenta, en algunas peluquerías se dejaron de hacer los moldeados por lo agresivos que eran los productos con el cabello. Nosotras personalmente los retiramos al igual que los deslizados de entonces, y desde hace unos 4 años hemos vuelto a trabajarlos bajo otro concepto, con productos orgánicos y veganos que importamos, mucho más respetuosos hasta con los cabellos mas delicados".
El protocolo no varía mucho pero sí la tecnología del producto, igual que en los alisados: "En nuestro centro necesitamos unas tres horas para realizar el trabajo y dependiendo de la intensidad del rizo, puede durar de cuatro a nueve meses".

Si no partimos de un cabello rizado, la mejor opción es la permanente, como reconoce Inmaculada García, directora de formación en los salones Menta Beauty Place: "Hubo una época en la que el rizo ochentero estaba absolutamente pasado y nadie quería hacerse una permanente por miedo a estropearse el pelo, si bien es cierto que en 40 años han evolucionado la calidad de los productos y hoy por hoy, con ellos y las manos de un buen profesional, el resultado es espectacular. Podemos usar los moldes que queramos, incluso los bigudíes de toda la vida para conseguir desde un rizo afro ochentero hasta unas beach waves tan deseadas".
La técnica es la misma que en la década de los ochenta, siendo lo más importante la elección del tamaño de los rollos: "Es un proceso de unas dos horas mínimas, en las que se fija y neutraliza el rizo con productos químicos. Es recomendable sobre cabellos naturales resistentes y nada aconsejable sobre cabellos teñidos, sensibles o con balayage. Es un proceso que puede afectar la calidad del pelo, por lo que hay que ponerse siempre en las mejores manos", comenta David Lesur, director de formación en los salones David Künzle.

El rizo ochentero, paso a paso:
Inmaculada García, directora de formación de los salones Menta Beauty Place, nos revela los secretos del rizo ochentero tal y cómo lo trabajan en cualquiera de sus siete centros en Madrid:
- Paso 1 - "Comenzamos lavando con un champú purificante sin acondicionar sobre el cabello mojado, y hacemos el montaje con los moldes adecuados para la forma que queremos conseguir".
- Paso 2 - "Luego, saturamos con el producto de permanente, esperamos el tiempo de exposición y dependiendo del líquido será entre 20-30 minutos, siempre mirando el proceso cada 10 para controlar el estado del cabello".
- Paso 3 - "Una vez pasado este tiempo, aclaramos abundantemente, quitamos la humedad pero sin quitar los moldes y procedemos a aplicar el neutralizante que nos ayudará a fijar la nueva forma del cabello (10 minutos con los moldes puestos y otros 10 sin ellos)".
- Paso 4 - "Finalmente, aclaramos y nutrimos para devolver el pH al cabello, y volvemos a aclarar para proceder al secado. A ser posible, no hay que volverlo a lavar hasta pasadas 48 horas con el fin de asegurarnos la durabilidad".
En los salones Menta Beauty Place han introducido recientemente dos nuevos tratamientos para el rizo: un antiencrespado con apertura y otro de definición. El primero, consigue un cabello más maleable e hidratado gracias al ácido hialurónico y el colágeno, sellando la cutícula, eliminando el encrespado y abriendo el rizo de forma natural, que dura unos dos o tres meses dependiendo del cuidado que le demos. En el segundo, pensado para unos rizos saludables, se mejoran los cabellos débiles reparando y fortaleciendo la fibra capilar, a la vez que promueven una fijación controlada, protección térmica y un modelado fantástico.

Recomendamos