Visajismo, camerino de estrellas
El visagismo o visajismo tiene como principal función realzar la imagen. Antesala del éxito, se trata de un camerino reservado solo para estrellas, las que se preocupan y forman de manera continua en la ardua tarea de la asesoría de imagen
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Las ventas de L'Oréal Professionnel crecieron un 1,6% en el primer trimestre de 2025
L'Oréal arranca 2025 con buen pie: sus ventas crecieron un 3,5% en el primer trimestre, hasta los 11.730 millones de euros
-
Alfaparf Milano Professional anuncia colaboración con Sanrizz Academy
Alfaparf Milano Professional se une a la prestigiosa Sanrizz Academy para impulsar la formación en peluquería. Esta alianza promete elevar la creatividad y la innovación en los salones asociados
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Cada vez que un profesional peluquero atiende a un cliente, lo primero que ha de hacer es analizar y estudiar a éste para determinar qué necesita y qué desea. Es la antesala del éxito, un camerino reservado solo para estrellas.
No se trata solo de realizar un diagnóstico de la salud capilar, sino también de poder asesorar sobre la imagen y realizar propuestas para mejorarla. Para ello debe contar con conocimientos técnicos y llevar a cabo una escucha activa sobre cuáles son los deseos y perspectivas de quienes nos confían su imagen sobre el resultado final.
Y una vez ha recabados los distintos datos, estudiados sus gustos, estilo de vida, su tipo de cabello y rostro, el peluquero o peluquera podrá emitir una propuesta y argumentarla.

Claude Juillard, el creador del visagismo o visajismo
Esta práctica se llama visagismo o visajismo y tiene como principal función realzar la imagen. Este término proviene de la palabra francesa visage, traducción de rostro, y del sustantivo latino 'ismo' que significa doctrina. Por tanto, es una disciplina que estudia cómo realzar la belleza del rostro a través de aplicar técnicas de maquillaje y peinado.
El creador de esta doctrina fue el francés Claude Juillard, un estilista que analizó las líneas, el volumen y las formas de la cara para definir en el caso del cabello, y siguiendo criterios objetivos, qué cortes y qué tonos son más favorecedores para una persona.
"El visajismo puede ser magia en las manos de un buen profesional". Y no lo decimos nosotros, lo asegura todo un experto y figura reconocida, Gonzalo Zarauza, peluquero, asesor de imagen y fundador de Centro Beta (Donosti).
Es él quien nos explica con detalla cómo proceder en este sentido para alcanzar el éxito. "El primer paso es realizar un análisis morfológico exhaustivo que nos aportará información sobre la forma del óvalo facial y sus elementos, las proporciones y asimetrías de rostro, el tipo de facciones, el color de la piel, etc. Después tenemos que definir el porqué y para qué se lleva a cabo esta asesoría, ya que los gustos y necesidades de las clientas serán la bandera y la guía que van a determinar el tipo de visajismo a aplicar. Por último, utilizaremos las técnicas de visajismo por medio de la peluquería, el maquillaje, el estilismo, la micropigmentación, etc. El visajismo tendrá un efecto potenciador imprimiendo fuerza y carácter o bien armonizando el conjunto para un resultado más dulce y armónico. El visajismo ayuda a conseguir la imagen deseada por las clientas", enumera Zarauza.

Visajismo, ¿cuestión de tendencias?
En el visajismo entraría también otro capítulo esencial, que es cómo acomodar las diferentes tendencias a las apetencias del cliente para dirigirlo hacia aquellas que le resulten más favorecedoras.
Y sobre ese aspecto, se ha de resaltar, que no es sólo cuestión de formas, corte y acabado, sino también de color, de colores para el cabello...
El cabello determina en mucho nuestra imagen y posee la capacidad, como ningún otro elemento, de corregirla y mejorarla realzando o disimulando los rasgos del rostro y su forma. "Tan importante es el corte como el color, no todas las pieles son iguales y, por tanto, el mismo tono puede mejorar o apagar una imagen. El visajismo viene a demostrar la importancia de la personalización en nuestra profesión y cómo saber asesorar te convierte para tu cliente en experto, es ahí cuando requiere tu opinión y atiende tus sugerencias. Hacerle partícipe de todo el proceso, explicarlo y argumentarlo, crea acompañamiento, confianza", asegura Olga García, director de Olga García Estilistas. "Por eso, la formación en visajismo es fundamental para un ejercicio de la profesión impecable y que ayude, además, a crear bienestar en la persona", concluye.

Razones y motivos para un cambio de imagen
Los cambios de imagen vienen en muchas ocasiones determinados por motivaciones personales, como situaciones vitales muy determinadas, otras, se producen simplemente por cansancio de la imagen habitual. Podemos encontrarnos con que el cliente nos haga una petición concreta o bien que nos pida que le propongamos opciones de imagen.
En ambos casos, el disponer de conocimientos técnicos nos ayudará a desenvolvernos con éxito sobre si es adecuado uno u otro, o no. Aquí es vital estar actualizado acerca de las tendencias y sobre todo, de aquello que está impactando en los gustos del público.
"Las redes sociales se están convirtiendo en el referente de la imagen. Algunas celebrities experimentan con ella y las tendencias y poseen la capacidad de influir en las demandas que los clientes realizan en el salón", explica el estilista Ulises Mesa, al frente del salón Ulises Peluqueros.
Pero, también indica este experto: "No siempre es posible atender estas peticiones, en primer lugar, porque en la mayoría de los casos la fotografía ha sido retocada, alterando, por ejemplo, los colores. En segundo lugar, porque ese corte, recogido o cambio de coloración se ha llevado a cabo en base a una personalización, a un asesoramiento de imagen que ha tenido en cuenta todos los elementos del visajismo en concreto para esa determinada figura, no para nuestro cliente. Es aquí, cuando debemos hacer valer los resultados del estudio que le hayamos realizado a él o ella, eso nos dará argumentos, razones para explicarle qué es apto y qué no para él o ella".

Materia de formación
La formación continúa es la clave para poder ofrecer servicios personalizados, diferenciadores, que nos ayuden a fidelizar y, sobre todo, a hacer felices a nuestros clientes. Llegados a estas alturas, no creemos que nadie lo discuta.
"Cuando alguien entra al salón busca sentirse bien a través de la imagen, por eso es tan importante contar con las herramientas necesarias y actualizadas que nos permitan cumplir con sus expectativas y con las nuestras, ya que debemos compartir los objetivos, es decir hacer de los suyos, los nuestros", así lo piensa y explica, Charo IlitiaCharo Ilitia.
"La diferencia entre un cliente satisfecho y uno feliz es justamente traspasar la línea de lo correcto a la excelencia. Y eso no se consigue por inspiración, sino que se alcanza a base de conocimientos, estudio y práctica", afirma la estilista.
"Conocer a nuestros clientes facilita que con el trato y el paso del tiempo sepamos de forma casi automática qué quieren nuestros clientes y qué les va bien, nos permite colmar, y en ocasiones superar, sus expectativas", asegura la experta al frente de Salón Ilitia. "Puede parecer intuición -apuntilla-, pero detrás hay un trabajo de desarrollo profesional, y el visajismo y la formación continua aportan una base sólida a eso que nos parece intuición, pero que en el fondo es maestría", (lo dice, una 'maestra).
.
Recomendamos