Tijeras. Clases y usos
Alex Artero, Product Manager de Artero Cuchillería, empresa fundada en 1909, nos comenta las últimas tendencias en tijeras de peluquería de uso profesional
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Alex Artero
Product Manager de Artero Cuchillería
Actualmente, se vuelve a tijeras de medidas mayores, 5'5 y 6 pulgadas, más versátiles, en lugar de aquellas miniaturas de 4'5". Hoy en día hay una gran variedad de modelos ergonómicos (herramienta que se adapta a la mano), lo cual nos facilitará el trabajo, hecho muy apreciable en largas jornadas de trabajo.

En la industria de la tijera existe una gran variedad de materiales y aleaciones: cobalto, carbono, vanadio, titanio... Este último es un recubrimiento que proporciona el hecho de evitar posibles alergias y prolongar el corte del filo. En estos momentos, uno de los aceros más apreciados del mundo es el japonés, donde alcanza en algunos casos una dureza de 63 Rockwell.
Las tijeras se dirigen a una especialización total a cada tipo de necesidad, es decir, cada modelo está especialmente diseñado para conseguir una función concreta.
El profesional de la peluquería dispone de varios tipos de herramienta para cada tipo de trabajo:
- Tijera de corte con microdentado: micro sierra en una o dos hojas, no permite desfilar.
- Tijera de corte filo de navaja con hojas cóncavas: nos facilitará una texturización y desfilado perfecto y de gran suavidad.
- Tijera de esculpir: nos proporciona un vaciado de 10% hasta el 70% en saltos del 10%, de tal manera que cualquier estilista obtiene el resultado que necesita en cada corte.
- Tijeras de entresacar: tienen una ventaja fundamental respecto a las tijeras de esculpir, es el hecho que el cabello no cortado cuando se utiliza este tipo de tijera no queda dañado debido a que no existe un filo descubierto en ninguna de las dos hojas.
Es muy importante proteger la tijera en su funda correspondiente, ya que las tijeras "mueren" más por pequeños "golpecitos" que por el desgaste. Además, es muy necesario lubricarla con una gran frecuencia para obtener una mayor duración.
La tijera es la herramienta imprescindible del estilista, la cual le permitirá desarrollar su talento como profesional y artista.
Tijeras: lo último para el corte


Recomendamos