-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Dado que su objetivo es crear clientes,
una empresa comercial tiene dos funciones
básicas, y sólo dos: la mercadotecnia y la
innovación. La mercadotecnia y la innovación
producen beneficios, lo demás son costos”.
Peter Ferdinand Drucker, catedrático, escritor
y economista estadounidense (1909-2005).
Dicen un puñado de expertos peluqueros que sí, sí han subido sus precios en 2023.
Si tú eres de los que todavía no lo han hecho, ni te vas a atrever a hacerlo, vamos solo a revisar por qué estos profesionales sí lo hacen y les funciona.
Por supuesto aducen el encarecimiento de la vida, el precio del dinero no para de elevarse, por lo tanto, o subes, o lo más seguro es que pierdas. En segundo lugar, argumentan que tu trabajo tiene un costo, y este va en consonancia con el IPC, si tú mismo no te valoras, difícilmente lo hará el resto. Eso sí, intentando aportar valor añadido al servicio, en lo técnico, artístico y la pericia, consejo, diagnóstico y oferta.

Lo cual nos hace concluir que si no eres bueno de verdad y no apuestas por tu puesta a punto y perfeccionamiento, difícilmente tus clientes aceptarán una subida de precios, la cual y a tenor del panorama económico es consustancial a tu actividad y negocio.
Participa en nuestra encuesta:
¿Has subido tus precios en 2023?

Recomendamos