Sony lanza la 'peluca inteligente' de cabello natural
La empresa nipona inventa la Smartwig, que conecta el cerebro a una computadora personal
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Smartwig o "peluca inteligente" está conectada, sin cables, a una computadora que le da instrucciones a su portador para guiarlo hasta un destino determinado, identificando su localización gracias a un receptor GPS integrado. Unos vibradores situados en diferentes puntos de la cabeza se activan según la dirección que se tome.
Además de su función principal de disimular la calvicie, esta peluca tiene otras ventajas insospechadas como medir la temperatura corporal, la tensión arterial o incluso grabar sonidos e imágenes que su portador podrá ver después en una pantalla.
Las aplicaciones para el control de la salud podrían ser una de las prioridades de la nueva peluca. A partir de la determinación constante de la temperatura y la presión arterial de la persona, se puede seguir en forma permanente su evolución ante factores de riesgo. Más allá del presente diseño, los desarrolladores se preguntan si también será posible incorporar nanoelementos inoculables ante determinadas señales de alerta del organismo, que eviten cualquier descompensación. La conexión al smartphone, en tanto, permitirá notificaciones sobre llamadas entrantes o el arribo de correos.
"El cráneo es una parte del cuerpo extremadamente sensible. Ahí sentimos y localizamos muy bien las vibraciones", explican en un artículo los desarrolladores de este objeto, Hiroaki Tobita y Takuya Kuzi. Otra variante de este prototipo de peluca incluye captadores de señales eléctricas emitidas por el cerebro, que puede convertir potencialmente en órdenes.
La peluca se encuentra de momento en fase "experimental", y ya cuenta con la patente tanto en Japón como ahora en Estados Unidos, según confirmaron fuentes de la compañía nipona.
"Existe una gran cantidad de objetos para portar que incorporan componentes informáticos: anteojos, ropa, zapatos, etc., pero la mayoría no han tenido éxito comercial", explicaron el año pasado los inventores de la Smartwig.Para ellos, su peluca, que puede confeccionarse con cabello natural, tiene una ventaja superior: "une lo natural con lo práctico".
Un portavoz de Sony indicó que se habían presentado solicitudes de patente en la Unión Europea y en Estados Unidos, aunque el gigante japonés de la electrónica no prevé de momento comercializar allí su último invento. El mes pasado, el presidente de Sony, Kazuo Hirai, anunció que el grupo iba a aumentar la inversión en desarrollo de tecnología móvil, por ejemplo en los relojes inteligentes.
Recomendamos