-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
Total white o el cuidado (profesional) con polvo de zafiro para de las melenas con canas o blancas
Este protocolo con efecto flash cuenta con un ingrediente que es una auténtica joya
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"El inventor del espejo envenenó
el corazón humano".
Fernando Pessoa, famoso escritor
y poeta portugués (1888-1935).
Así trabajaban peluqueros y peluqueras antaño, ¡sí! ¡Sin espejos! Seguramente lo desconocías, pero el uso de un cristal (espejo) donde mirarse en la peluquería no llegó de forma generalizada y masiva a la historia hasta los años 60 con Vidal Sassoon y el corte geométrico. Porque, el espejo es para el peluquero(a) y no para el cliente. Lo cual nos conduce a una reflexión que muchos nos hacemos, profesionales y consumidores: ¿Realmente tengo que estar observándome a mí y todas mis imperfecciones durante horas frente a un espejo en el salón de peluquería? Innecesario escrutinio, por muy favorecedoras que sean las luces, si lo que pretendemos, tal como predicamos, es aumentar la autoestima de nuestro cliente con nuestro trabajo y peinado. El espejo podría ser eliminado en el 80% de los servicios.

Lo cual se une a otra tendencia actual de la peluquería. Salones con el mínimo o el menor tiempo en el espejo posibles ya existen. Se unen a la denominada 'política de no juicio'. Dando cabida así entre sus usuarios a clientes con problemas psíquicos, mentes neurotípicas y baja autoestima, contribuyendo por otro lado a la preservación y mejora de su salud mental.
El mundo está cambiando, no cabe duda. Y la peluquería no es un sector ajeno. La pandemia ha centrado el objetivo y deseo en la salud y el bienestar. Y esta, la peluquería sin espejo, no es más que una respuesta más a la búsqueda del bienestar.
Participa en nuestra encuesta:
¿En tu salón hay zonas sin espejos?

Recomendamos