Si bien la coloración del cabello ha disminuido en toda la población, la caída es especialmente notable entre los menores de 34 años, principalmente entre las mujeres de la Generación Z. En solo cinco años, el porcentaje de mujeres de esta generación que se tiñen el cabello ha bajado de casi un 29% a menos del 24%, según recuerda L'Oréal Productos Profesionales. Cabe destacar que, aunque en menor medida, esta tendencia también continúa en el grupo más activo de 50 a 64 años.

Influenciadas a menudo por TikTok, las principales preocupaciones de la Generación Z en cuanto al cuidado capilar son la disciplina (50%) y el cuero cabelludo graso (39%).

Las más jóvenes priorizan la “salud” de su cabello, lo que permite atraerlas hacia los servicios de cuidado capilar. Aunque la mitad de ellas lleva el cabello largo y natural, lo que podría hacer pensar que usan pocos productos, la realidad es todo lo contrario. Destinan un presupuesto de más de 2.000 euros al año en higiene y belleza, aunque las Millennials siguen siendo aún más gastadoras.

Influenciadas a menudo por TikTok, las principales preocupaciones de la Generación Z en cuanto al cuidado capilar son la disciplina (50%) y el cuero cabelludo graso (39%). En cuanto a los productos que buscan, la prioridad es la nutrición, seguida de la salud del cuero cabelludo y la reparación. Este top 3 es seguido de cerca por la demanda de suavidad y brillo.









Recomendamos