¿Sabías que España es el país con más calvos?
Un estudio acaba de colocar a los españoles en la cima del ranking de calvos en el mundo. Es el país donde más hombres calvos hay por encima de Italia, Francia o Estados Unidos, con casi un 50 por ciento de la población que sufre calvicie
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La calvicie masculina afecta a millones de hombres en todo el mundo, pero hay países donde el porcentaje de hombres calvos es mucho más alto que en otros. Elementos como la genética, el estilo de vida y los factores ambientales hacen que la pérdida de pelo pueda variar significativamente de un lugar a otro.
El país con más hombres calvos del mundo es España. Eso es lo que concluye un estudio de Medihair, la plataforma en línea líder en tratamientos contra la caída del pelo. Una encuesta con casi 4.300 participantes por todo el mundo indica que en los países occidentales hay más calvicie masculina. El estado español lidera el ranking con un 44,50% de calvos, seguido de Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania.

Occidente versus Oriente
Los resultados de la investigación revelan que la pérdida de pelo es una preocupación mundial, con porcentajes superiores al 30% de calvos en países de los cinco continentes.
El mundo occidental presenta tasas más altas de calvicie masculina en comparación con otras regiones por varias razones. La alopecia es una consecuencia de la sensibilidad genética en la dihidrotestosterona (DHT), un subproducto de la testosterona. Por eso, el origen étnico de la persona tiene un papel importante en la aparición de la calvicie.
Los estudios sugieren que los hombres caucásicos, especialmente los del norte de Europa, son más propensos a experimentar pérdida de pelo. Pero además de la genética hay otros factores hormonales y de estilo de vida que afectan a la calvicie.

Factores múltiples que intervienen
Por ejemplo la dieta, que tiene un papel crucial en la salud del pelo. En los países occidentales se consume mucha carne y alimentos procesados que no tienen vitaminas y minerales esenciales necesarios para el crecimiento saludable del pelo. Además, las deficiencias de vitaminas B12, D y otros nutrientes también pueden provocar la caída del pelo.
Hay factores de estilo de vida más frecuentes en los países occidentales que también pueden contribuir a la caída del pelo. Por ejemplo los niveles elevados de estrés, hábitos sedentarios y una exposición limitada a la luz solar.
Lógicamente, la edad también influye en la aparición de la calvicie. Los países occidentales tienen poblaciones más envejecidas por término medio, cosa que puede contribuir a tasas de calvicie más altas.
Los países con más o menos calvos
Otro estudio compilado por la plataforma World Population Review también ha identificado los 21 países con más calvos del mundo. Los resultados son parecidos: España ocupa la segunda posición del ranking con un 42,6%, muy cerca de la República Checa (42,79%).
En el extremo opuesto de la tabla, (países con menos población masculina con calvicie) se encontrarían Indonesia (26.96 %), Colombia (27.04 %), Filipinas, Malasia, Argentina, China, Ucrania, Tailandia, Dinamarca, Polonia o Corea del Sur (32.27 %), entre otros.
La investigación también apunta a los hábitos dietéticos y el estilo de vida como factores que contribuyen a la caída del pelo. En este sentido, destaca que en la República Checa hay un alto consumo de carne y una ingesta limitada de verduras.
Referencias:
Medihair. 'Estadísticas: 47 países con más hombres calvos' (2024)
World Population Review Almohanna HM, Ahmed AA, Tsatalis JP, Tosti A. The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review. Dermatol Ther (Heidelb). 2019 Mar;9(1):51-70.

Recomendamos