Richard Ashforth imparte una clase magistral de corte y talento en Barcelona
El director de Saco Academy, con 10 salones y 11 academias, realiza seis trabajos de corte en directo durante la sesión celebrada el pasado 18 de diciembre en Barcelona
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

"Volvemos a una época donde el corte va a ser el rey. La gente busca looks más reales, menos pulidos y marcados. Se han cansado de invertir tanto tiempo en su cabello". Así lo ha asegurado Richard Ashforth, director creativo internacional de Saco, durante la clase magistral, organizada por Urbiola Formación, celebrada el pasado 18 de diciembre en la sala París del Hotel Fira Congress de Barcelona. El estilista británico ha dejado con la boca abierta a los 50 profesionales y prensa especializada que no se han querido perder la oportunidad de ver trabajar en directo a uno de los genios de la peluquería actual. Este ha sido el primer evento formativo internacional de Urbiola Formación, con casi 3.000 clientes entre peluquerías y centros de estética en nuestro país, y la última iniciativa de este tipo con la que clausuraban el año. Varias firmas como D'Orleac Professional, patrocinadora oficial, junto con Termix y David Molina Make Up School, han brindado su apoyo a una jornada que ha puesto el broche de oro a más de un centenar de actividades formativas organizadas por Urbiola Formación.
La sesión ha comenzado con unas palabras de bienvenida de Belén Aldecoa, directora de Desarrollo de Negocio de Urbiola Formación, quien ha asegurado: "Somos una pequeña empresa con grandes aspiraciones, que cambiamos el capital financiero por los sueños, los recursos por la imaginación y la inversión por el esfuerzo y el trabajo duro en equipo todos los días del año". Además, Aldecoa ha aprovechado la ocasión para enumerar los valores que comparten con Saco: "La pasión por la formación y el trabajo, así como la apuesta por los pequeños detalles y el cariño. Dos valores que marcan la diferencia y se mantienen con el paso del tiempo".

Líneas sencillas que cobran fuerza
Ashforth ha dado las claves de I.D. Entity Sanguine, la colección dual lanzada por Saco en noviembre del año pasado. Una colección, inspirada en el avance de tendencias que se verían en los desfiles de Givenchy en la FW/17. "Hemos imitado las líneas marcadas y las formas compactas de la ropa en el cabello", tal y como ha explicado el estilista británico. Y es que la colección otoño-invierno 2017 de Givenchy apuesta por las formas sencillas para expresar el poder de la simplicidad. "Sanguine es una palabra francesa que significa rojo sangre. Es un sentimiento positivo, que recuerda al amor, la constancia y la repetición hasta lograr que las cosas cobren fuerza por sí mismas. El resultado no puede ser más maravilloso e inspirador", ha resumido. Ashforth ha hecho referencia al desaparecido artista Andy Warhol, quien se hizo famoso trabajando la idea de la repetición de mensajes y formas. Tal y como se aprecia en la obra de Warhol, el elemento repetido pierde su exclusividad y pasa a formar parte de un conjunto. En este caso, al fundador de Saco le interesa representar, a través de la repetición, la pertenencia de uno en un todo. Esa es la idea básica de Sanguine.
La segunda parte de la colección, I.D. Entity, es un alegato a la identidad propia y un rechazo a la uniformización social. Se intenta potenciar el hecho de expresarse como un sujeto individual de la moda y la cultura, siguiendo la estela de las flappers en Londres -mujeres jóvenes y modernas que revolucionaron los locos años 20-, los rockeros de los años 50 en los Estados Unidos, los hippies de los años 60 y los punks de los años 80 y 90 en el Reino Unidos y Estados Unidos. "Todos ellos buscaban su lugar y pertenencia en el mundo. Nuestra colección pretende sorprender, provocar y definir una reacción", ha subrayado.

Seis trabajos, seis tendencias
Durante la sesión, el fundador de Saco ha trabajado diversas técnicas de corte con las que quiso expresar las principales tendencias de la peluquería actual. Ashforth ha apostado por las formas sencillas y uniformes pero muy efectistas y los acabados rebeldes y atrevidos. Los degradados, las capas, las formas redondeadas y los flequillos punteados "con aire despeinado y/o desaliñado", han sido los protagonistas de la jornada. "En formación, a veces intentamos hacer las cosas más complicadas porque creemos que así son más interesantes. Eso es un error", ha recomendado mientras explicaba, paso a paso, cómo hacía cada uno de los trabajos.
Asimismo, las modelos han lucido tratamientos de color realizados por Mabel Silva, dedicada a la formación profesional dentro del sector de la peluquería, y Gerardo Maneiro, técnico colorista capilar de Hair Concept, el día anterior en el salón de Antonio Garrido. Ambos forman parte del equipo formativo de Urbiola Formación.

- El primer look, de la colección Sanguine, ha sido un bob corto con degradado y mucho volumen en la zona trasera y flequillo con borde ligeramente punteado, que imita los dientes de una sierra. Richard Ashforth se nutre de la sencillez de las formas para expresar la despersonalización del individuo en la comunidad.
- El segundo look, dentro de la colección Identity, ha resaltado lo contrario que el primer corte: la singularidad del individuo que destaca en la comunidad, porque huye de lo estándar. Centrándose en el contorno, Ashforth ha creado una progresión entre diferentes largos a través de un trabajo de zigzag, que emanaba de la parte interior del cabello para resaltar la redondez de la cabeza. Todo ello sin romper la coherencia entre corte y rostro. El técnico colorista Gerardo Maneiro ha llevado a cabo una fusión de castaños, que juega con el marrón, el beige dorado y el caoba.
- El tercer look ha sido un bob más largo y punteado trabajado en tres secciones horizontales con un flequillo de diferentes longitudes, realizado enroscando los mechones para cortarlos después.

- El cuarto look ha combinado el degradado, el capeado y el manos libres, creando un corte redondeado en la nuca, con raya lateral, y un acabado suave. Para evitar que el peso se acumulara en la parte central, el estilista ha trabajado desde la base, subiendo el corte de forma natural y recortando la melena en capas. Además, no ha perdido en ningún momento la referencia de la barbilla para crear una buena armonía entre cara y cabello.
- El quinto look ha sido una oda a la belleza de lo imperfecto y coincide a la perfección con la última colección de Saco, Raw. El corte, a la altura de la barbilla, recordaba a las cortinillas famosas de los años 90. El resultado ha sido un acabado desaliñado, con movimiento, que desprendía naturalidad. Los reflejos turquesa han resaltado sobre una cabellera oscura, obra de Mabel Silva, quien ha configurado el juego cromático a través de dos pequeños rectángulos.
- El sexto look ha adaptado la filosofía japonesa del Wabi Sabi, o la belleza de lo imperfecto, al arte del cabello, de la mano de un cardado fijado con el uso de la plancha. El trabajo de Ashforth pretende reflejar las fisuras que poseemos, consecuencia de los golpes, demostrando que hemos sobrevivido a los mismos. El cabello rizado de la modelo aparecía totalmente encrespado, expresando el máximo volumen, con una actitud alocada e irreverente.

Cuatro apuntes sobre Richard Ashforth, director creativo internacional de Saco.
- "En el salón no suelo utilizar secador. Me gusta ver cómo queda el corte en el cabello medio mojado".
- "La gran preocupación de las peluquerías españolas e italianas es que los clientes acepten texturas naturales. Aquí el cabello es más encrespado".
- "Normalmente trabajo con tijeras en el 90% de los casos, aunque a veces utilizo máquinas para pulir un poco la superficie. Las tijeras son muy flexibles y con ellas puedo hacer cualquier cosa".
- "Reconozco que no se me da bien la navaja. Además, no la considero una herramienta muy técnica, ni me da el efecto que suelo buscar".
- "La moda me interesa desde hace años".
- "Cuando empecé en la peluquería, me gustaba porque podía escuchar música todo el día".
- "No se trata de cuanta desconexión debemos hacer o no, ni del largo ideal. Lo importante es cómo damos forma al conjunto".


Recomendamos