Revlon sigue en pérdidas
La famosa firma norteamericana continúa generando pérdidas durante los dos primeros trimestres del año. Marcas del sector profesional como American Crew descienden un 15,7% en el tercer trimestre con respecto al mismo período del año anterior
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La norteamericana Revlon ha facilitado os resultados financieros en el tercer trimestre concluido el 30 de septiembre de 2020. Las ventas netas durante el periodo, aunque en pérdidas, ascendieron a 477,1 millones de dólares, un 20,1 % menos que en el mismo periodo del año anterior cuando registraron 596,8 millones de dólares. Esta reducción se debió en gran parte al impacto negativo del Covid-19, que se compensó parcialmente por un aumento del 13% en las ventas electrónicas del grupo.
Las ventas del segmento de Revlon, buque insignia de la empresa y que incluye las marcas de cosméticos de su mismo nombre, se redujeron un 23,6 % hasta los 166 millones de dólares en el trimestre. Esto puso de manifiesto una caída del 13,6 % en América del Norte y del 32,1 % en los ingresos internacionales, que se vieron muy afectados por la caída de ventas de la cosmética y los productos profesionales para el cuidado del cabello.

El segmento cartera de marcas de la empresa, que incluye las marcas Almay, SinfulColors y las profesionales American Crew y CND, registró unas ventas netas de 99,6 millones de dólares, lo que supone un descenso del 15,7 % con respecto al año anterior, mientras que el segmento de perfumería de la empresa sufrió una caída de ingresos del 23,8 %, situándose en los 105,2 millones de dólares.
En el segmento de Elizabeth Arden, los ingresos cayeron un 13,7 % hasta los 106,3 millones de dólares, y las ventas en América del Norte y a nivel internacional se redujeron un 3,4 y un 19,1 %, respectivamente.
"Aunque el Covid-19 sigue teniendo un impacto significativo tanto en la industria de la belleza en general como en nuestro negocio, me complace que los resultados del tercer trimestre de 2020 reflejen una mejora secuencial en la reducción de nuestras ventas netas en comparación con el trimestre anterior", declaraba en un comunicado la presidenta y directora general de Revlon, Debra Perelman.
En general, la pérdida neta del tercer trimestre de Revlon llegó hasta los 44,5 millones de dólares o 0,83 dólares por acción diluida, frente a una pérdida de 44,7 millones de dólares o 0,84 dólares por acción diluida en el mismo periodo del año anterior.
Si tenemos en cuenta los dos primeros trimestres del año fiscal, los ingresos de la empresa fueron de 1.280 millones de dólares hasta la fecha, frente a los 1720 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Las pérdidas netas durante el periodo de nueve meses fueron de 385,2 millones de dólares o 7,22 dólares por acción diluida, por debajo de las pérdidas anteriores de 1.83,5 millones o 7,99 dólares por acción diluida.
Revlon no ha ofrecido previsiones financieras para el cuarto trimestre ni el año fiscal en su conjunto.

Recomendamos