Revlon se retira de China
El fabricante de cosméticos Revlon Inc, conocida por sus marcas Almay, Sinful Colors, Revlon, Gatineau, Mitchum y Ultima II, anunció que desmantelará sus operaciones en China, lo que podría ahorrarle unos 11 millones de dólares al año
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Las ventas en China, que descendieron en el 2012, representaron cerca del 2% de los ingresos netos de la empresa. La compañía informó sobre ventas netas de 1.430 millones de dólares el año pasado. Revlon anunció que también eliminaría 1.100 puestos de trabajo, principalmente en China, que incluye a 940 consultores de belleza tercerizados.
El mercado chino, pese a ser uno de los de mayor tamaño del mundo, es uno de los más complicados. Las necesidades de los consumidores del país son distintas a las de los clientes occidentales y las enseñas locales ganan cada vez más peso, gracias al know-how que tienen sobre las particularidades de su clientela. Además, en mercados como el chino también entran en juego pequeñas marcas de nicho internacionales que han apostado por el I+D y han lanzado productos específicos para el cliente del país.
La decisión de Revlon de abandonar China se produce tres meses después de que completara la compra del español Colomer Group por un importe de 665 millones de dólares (491 millones de euros). Colomer Group, hasta entonces propiedad del fondo CVC Capital Partners, está especializado en la fabricación y distribución profesional de productos de Revlon bajo licencia.
Además de la adquisición de Colomer Group, Revlon está llevando a cabo el lanzamiento de nuevos productos con los que se ha marcado el objetivo de recuperar una posición de liderazgo en el negocio mundial de la cosmética y reconducir una cuenta de resultados que en 2011 y 2012 registró caídas del beneficio.
La compañía informó que espera incurrir en alrededor de 22 millones de dólares por cargos vinculados a la reestructuración y otros ítems. Cerca de 10 millones de dólares estarán relacionados a costos laborales y el resto corresponderá a remates o descuentos sobre inventarios.
Revlon, en manos del empresario Ronald Perelman, informó que asumió 20,9 millones de dólares de los cargos en diciembre del 2013 y que espera saldar el resto durante el 2014. Para este año prevé que alrededor de 8 millones de dólares de los ahorros anuales beneficien sus resultados de 2014. En octubre, Revlon nombró al veterano Larry Alletto de JPMorgan Chase &, Co. como jefe financiero.
Por el momento, en los nueve primeros meses del ejercicio 2013, la compañía obtuvo un resultado de 27,3 millones de dólares (19,8 millones de euros). Esta cifra es seis veces superior a la registrada en el mismo periodo del ejercicio precedente. No obstante, la facturación de Revlon en los nueve primeros meses retrocedió un 1,25%, hasta 1.021 millones de dólares (741 millones de euros).
Las acciones de Revlon han subido alrededor del 69% este año, y el lunes cerraron en 24,56 dólares en la bolsa de Nueva York.
Recomendamos