Raquel Saiz, la aventura de la vuelta al mundo (a la búsqueda de su destino: mente, alma y peluquería)
Raquel Saiz inicia una aventura única dando la vuelta al mundo en busca de nuevas experiencias y conocimientos, con el objetivo de transformar su realidad y enriquecer aún más la que considera la profesión más bonita del mundo: la peluquería
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La famosa peluquera y formadora Raquel Saiz se toma un año sabático para expandir su horizonte cultural y profesional. A través de su viaje, ¡la vuelta al mundo, nada más y nada menos!, espera descubrir nuevas técnicas y estilos que puedan inspirar su trabajo, alimentando el alma y poniendo en alerta a los sentidos.
“La gente dice que lo que todos estamos buscando es el significado de la vida. Yo no creo que eso sea realmente lo que estamos buscando. Yo creo que lo que realmente buscamos es una experiencia de estar vivos", dijo Joseph Campbell, pensador, escritor, antropólogo y profesor estadounidense a caballo entre la psicología y la mitología.
Con esta frase inspiradora a modo de cabecera de este gran sueño convertido en realidad, Raquel Saiz nos cuenta cómo se siente cuando está a punto de embarcarse en una experiencia vital sin precedentes: dar la vuelta al mundo durante un año sabático a la búsqueda de la perfección de su profesión, la peluquería, su alma y su conocimiento. Aunque seguirá vinculada a su labor como peluquera y formadora, Raquel está lista para llenar su vida de nuevas vivencias y aventuras que, sin duda, dejarán una huella imborrable en su intelecto, su mente, su cuerpo y su alma.
Descubre más sobre la historia de esta valiente mujer peluquera y su búsqueda de inspiración cultural y profesional en este fascinante viaje de dimensiones épicas.

Llevo muchos años retrasando este sueño, por unas cosas o por otras, y creo que ha llegado el momento; lo siento así. El mundo es muy grande y que hay muchas cosas que me estoy perdiendo.
¿Qué te ha motivado a tomar la decisión de dejar tu peluquería y salir a recorrer el mundo durante un año?
(Raquel, sonríe mientras nos mira a los ojos y piensa...). Llevo muchos años retrasando este sueño, por unas cosas o por otras, y creo que ha llegado el momento; lo siento así (suspira). El mundo es muy grande y que hay muchas cosas que me estoy perdiendo. No me acuerdo exactamente en qué momento, pero un día me imaginé cumpliendo 60 o 70 años sin haberme arriesgado y habiendo renunciado a perseguir mis sueños a cambio de mantener una vida segura, y me entró pánico solo de imaginármelo. Supe que si no lo hacía me arrepentiría el resto de mi vida. Siempre tengo muy presente que vale más arrepentirse de algo que has hecho, que no de algo que nunca intentaste.
¿Cómo esperas que esta experiencia impacte en tu carrera como peluquera y en tu negocio a largo plazo? ¿Y personalmente?
Espero poder absorber todas las tendencias y maneras de trabajar en otros países y poder enseñarlo al resto del mundo por redes sociales. En cuanto al negocio, creo que habrá un cambio positivo, sobre todo en el equipo, les ayudará a crecer aún más. Respecto al cliente, saben que me gusta siempre estar a la vanguardia y en constante evolución, y esto es ir un paso más allá. Y personalmente, a veces pienso… ¿podré volver a la casilla de salida si me arrepiento? Creo que voy a meter ese miedo en la maleta, no dejar que me frene y fluir con la vida.
¿Cuál es el país o la cultura que más te llama la atención en términos de peluquería y por qué?
Sin duda EE UU, porque es donde más y mejor se trabaja el color, y donde más se valora el servicio en cuanto a términos económicos.

Espero poder absorber todas las tendencias y maneras de trabajar en otros países y poder enseñarlo al resto del mundo por redes sociales. En cuanto al negocio, creo que habrá un cambio positivo, sobre todo en el equipo, les ayudará a crecer aún más.
¿Tienes algún objetivo específico en mente en cuanto a las formaciones que vas a dar a otros profesionales durante tu viaje?
Sinceramente no, haré como siempre, dar lo mejor de mí.
¿Has considerado la posibilidad de establecerte en otro país o ciudad después de tu viaje? Si es así, ¿dónde te gustaría vivir?
(Sería una pena, pensamos antes que conteste). No, no lo he considerado. Me gusta mi país, me gusta donde vivo, y no lo quiero cambiar. Pero si tengo que pedir otro país, elegiría Australia o EE UU.
¿Qué consejo le darías a otros peluqueros y peluqueras que también estén considerando tomar un descanso en su carrera para viajar y explorar otras culturas?
Que sigan la ruta de sus propios sueños, y no se detengan por nada ni por nadie. La vida no es la que vivimos, sino, como la recordamos para contarla.
¿Cómo crees que la peluquería puede ser una forma de conectarse con otras personas y culturas durante tus viajes?
El tener una profesión en común hace fácil esa conexión. Si hay algo maravilloso que tiene la peluquería, es que, en todos los sitios, en cuanto a moda y belleza, se habla el mismo idioma.

El tener una profesión en común hace fácil esa conexión. Si hay algo maravilloso que tiene la peluquería, es que, en todos los sitios, en cuanto a moda y belleza, se habla el mismo idioma.
¿Qué esperas lograr personalmente durante tu viaje, además de aprender sobre otras formas de hacer peluquería y culturas?
Socializar, hacer actividades distintas, conocer gente de otras culturas, experimentar nuevas sensaciones y aumentar mi crecimiento personal.
¿Crees que la peluquería puede ser una herramienta para el empoderamiento personal? ¿Cómo?
Últimamente estamos escuchando mucho la palabra empoderamiento, creo que esto debería ir mucho más allá de cosas concretas, como puede ser la peluquería. Según mi forma de verlo, el empoderamiento va de actitud, de sacrificio, de creer en lo que uno hace y de luchar por sus sueños.
Y antes que emprendas el viaje y para conocerte aún mejor, como persona y profesional, aunque sabemos que eres ¡lo más!, si tuvieras que elegir un color de cabello que representara tu personalidad, ¿cuál sería y por qué?
(Ríe abiertamente Raquel). No me puedo quedar en un color, pero si lo tengo que hacer, sería castaño, para expresar esa parte de elegancia y sencillez, y rubio, para la parte más segura, extrovertida y divertida.
Feliz viaje Raquel, te vamos a echar mucho de menos, por favor, mantennos informados...

Recomendamos