Project Q, la peluquería que atiende a afroamericanos queers y sin recursos
La peluquera Madin López corta el cabello, de forma gratuita, a jóvenes negros sin hogar ni una sexualidad definida, en su caravana situada en Silver Lake (Los Ángeles, California)
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Desde su peluquería móvil, conocida como Project Q, Madin López es una de las pocas peluqueras dispuestas a entender y poner en práctica los cambios de imagen propuestos por su clientela, básicamente jóvenes afroamericanos queers. En inglés, esta palabra hace alusión a algo o alguien excéntrico o raro. Sin embargo, y durante mucho tiempo, se ha empleado para etiquetar, de forma despectiva, al colectivo LGBT y a cualquier persona que no se definiera como heterosexual. Hoy en día, este término hace referencia a cualquier persona que huye de las definiciones en materia sexual y de las relaciones convencionales.
En realidad, cuidar y manejar el cabello de un afroamericano que no se ve ni demasiado hombre, ni demasiada mujer, no resulta tarea fácil. En ocasiones, los jóvenes que acuden a Project Q quieren lucir undercuts o sidecuts, acompañados de trenzas o rastas. Son cambios de imagen complejos, elaborados, que en un salón, tal y como lo conocemos, podrían alcanzar los 700 dólares (598,94 euros).

Cuestión de autoestima
Madin López atiende a estos jóvenes afroamericanos, caracterizados por una doble personalidad (masculina y femenina) en su caravana provista de un espejo de gran tamaño, silla giratoria, tijeras, brochas y todo tipo de utensilios de peluquería. La peluquera les corta el pelo sin ánimo de lucro, identificándose con muchos de ellos. Y es que López también fue una mujer sin hogar años atrás.
El hecho de cuidarse, ir aseado y hacerse la manicura es sobre todo cuestión de autoestima para muchos jóvenes no binarios, a veces rechazados por sus familias. Lucir una buena imagen les sube la autoestima y expresa su resistencia ante un sistema que no les comprende y les da la espalda.
Créditos: AFP / Mark RALSTON.

Recomendamos