Primer Certificado Oficial de Peluquería Saludable y Sostenible para profesorado de peluquería
Las inscripciones ya están abiertas. Este Certificado Oficial basa y centra toda su atención en la peluquería sostenible y saludable que huye y rechaza toda química peligrosa y revisa conceptos tan necesarios como el reciclaje, entre otros
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Formación que engloba conocimientos sobre qué productos naturales (vegetales y minerales) se pueden utilizar en una peluquería.
La competencia general de esta formación se refiere al cuidado y embellecimiento del cabello, con cosméticos vegetales y/o minerales, sin química; saber reconocer la química peligrosa de algunos cosméticos; prevención de riesgos laborales y protección y sustitución de productos químicos; nutrición saludable, reciclaje y desecho de productos; herramientas y productos químicos.
Una metodología registrada por Esther Martí Barrios, ganadora del Galardón Europeo EU-OSHA en 2019.

Tipo de actividad Primer Certificado Oficial de Peluquería Saludable y Sostenible
Curso en línea. Conexión Campus Virtual UB. Recibirá indicaciones para darse de alta en la plataforma.
Objetivos.
Desarrollar los conocimientos y el aprendizaje sobre la cosmética y la coloración vegetal, y sobre otras materias naturales que pueden utilizarse en una peluquería orgánica o biopeluquería.
Ampliar conocimientos y habilidades sobre coloración capilar.
Poder informar al cliente y/o alumno sobre cuidados, cosméticos y hábitos saludables de nutrición y sostenibilidad. contenidos
Módulo 1. Higiene capilar (4 horas): higiene y acondicionamiento capilar con cosméticos vegetales.
Diferencias entre cosmético natural, bio y ecológico. Sello Ecolabel.
Conocimientos de cosmético vegetal para la higiene capilar en función del servicio posterior a realizar.
Beneficios para el cuero cabelludo y la salud de la cosmética vegetal y / o mineral.
Realización de la higiene y el acondicionamiento capilar con cosméticos vegetales.
Módulo 2. Técnicas de coloración vegetal (18 horas).
Historia del color.
Conocimiento de las plantas pigmentarias para el cabello colorimetría vegetal.
Utilización, aplicación y tiempo.
Seleccionar y mezclar las plantas para hacer coloración al cabello.
Módulo 3. Normativas europeas sobre cosméticos (6 horas).
3.1 Riesgos químicos en peluquería.
3.2 INSST, EU-OSHA y ECHA. Programas de prevención (nos visitará un experto).
3.3 Diferencias de productos fabricados en Europa y parámetros para reconocerlas.
Módulo 4. Vida consciente, saludable y sostenible (2 horas).
4.1 Alimentación saludable en el trabajo y en familia (nos visitará una experta)
4.2 Las 5R. Práctica de reciclaje.

Metodología del curso
Se harán clases teóricas y prácticas:
Habrá explicaciones teóricas de los contenidos con recursos de material de apoyo, como libros, PowerPoint, revistas de peluquería y vídeos.
Se harán demostraciones prácticas de las actividades vinculadas al contenidos.
Los alumnos harán actividades prácticas individuales y en pequeños grupos.
Se harán sesiones con profesionales expertos en las temáticas. evaluación.
Evaluación inicial: conocimientos previos y motivaciones.
Evaluación continua: se evaluará a través de pruebas escritas, ejercicios teórico-prácticos y juegos interactivos con el móvil durante cada módulo formativo.
La prueba final será un lavado y color con cosmético vegetal con diagnóstico previo y resultado óptimo.
Destinatarios.
Profesorado de formación profesional de la familia de imagen personal, especialmente del CFGM de Peluquería y Cosmética Capilar.
Formadora.
Esther Martí Barrios, docente en color vegetal y peluquería orgánica, saludable y sostenible.
Calendario y horario
Sesiones en línea: 18 horas (9 días), y 12 horas de trabajo personal.
Sesión 1: día 28 de junio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 2: día 30 de junio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 3: día 2 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 4: día 5 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 5: día 6 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 6: día 7 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 7: día 12 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 8: día 13 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Sesión 9: día 14 de julio de 2021, de 10.00 a 12.00 h.
Horas a certificar.
30 h

Requisitos de certificación.
Asistencia al 80% de las horas presenciales (sesiones en línea) y hacer las actividades pautadas por el docente.
Número de plazas.
30
Sitio.
En línea (necesario ordenador y conexión fluida a Internet).
Precio.
Curso subvencionado y gratuito.
Idioma.
Catalán / Castellano
Período de inscripción.
Del 10 al 30 de mayo de 2021 (inscripción por Internet).
www.ub.edu/idp
Las actividades organizadas por el IDP-ICE tienen los mismos efectos para el profesorado que las actividades incluidas en el Plan de formación permanente del Departamento de Educación.
Los certificados de estos cursos se incorporan directamente al expediente de formación de cada profesor/a (XTEC) y se pueden utilizar como acreditación para participar en los diferentes concursos o convocatorias del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, con los términos que indique cada convocatoria.
Para iniciar esta actividad es necesario que haya un número mínimo de personas inscritas.
¡Solicita información!
Esta actividad forma parte de las actuaciones destinadas a la formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de formación profesional, financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Recomendamos