Postquam, de la cosmética a la moda y viceversa, abandona su lucha por Caramelo
La firma Postquam abandona la guerra en su disputa por la adquisición de Caramelo y decide dar luz verde a su nueva marca de moda, continuando con su trayectoria en la belleza y peluquería profesional, por la que es conocida
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Postquam, a la que la mayoría de nuestros lectores conoce mayoritariamente como empresa cosmética, distribuidora y fabricante de una amplia gama de productos de belleza y peluquería profesionales, hace un tiempo que fijó sus expectativas también en la moda, concretamente, en la marca Caramelo. Ahora, y en su lucha por adquirirla, en dura competición con otros dos aspirantes, en concreto y sobre todo, con la sociedad Kosu Nuno, abandona la guerra.
Postquam, que realizara la puja más alta por la firma de moda gallega Caramelo, aunque en apreciación del juez y tras denuncia de Kosu Nuno, fuera de tiempo, ha decidido finalmente no recurrir la reciente sentencia en la que se declaraba por dicho motivo nula su participación en dicha puja, siendo la adjudicación para Kosu Nuno.
Tras esa decisión, Caramelo será así para la segunda oferta más alta, la de la sociedad Kosu Nuno, detrás de la que supuestamente se encuentra un inversor gallego.
Postquam, Do Rego y Transfleet apelaron la decisión del juez de adjudicar la marca a Kosu Nuno, pero los recursos fueron desestimados a principios del mes de junio. Ahora, Postquam, especializada en cosmética para el canal profesional, ha decidido no recurrir la sentencia "por el bien de la marca y de los acreedores de la misma", según han declarado.
Próxima colección a la vista
Sin embargo, Postquam proseguirá con su apuesta por el negocio de la moda para dar salida a la inversión realizada hasta ahora en el que debía haber sido el relanzamiento de Caramelo. Postquam ya había realizado una prueba a principios de año con seis modelos de sneakers bajo la marca Jean Claude Olivier, con la que opera en el sector de la cosmética y el equipamiento profesional para peluquerías, y ahora prevé lanzar una colección con 48 modelos de sneakers y alpargatas, además de relojes, gafas y otros complementos.
El objetivo es poner en marcha 46 tiendas (22 propias y 24 franquicias) de Jean Claude Olivier entre España y Portugal, y lanzar con Jean Claude Olivier los diseños que se pensaron para Caramelo. Postquam ha comenzado las obras para adaptar 950 metros cuadrados de sus oficinas al textil, así como los almacenes.
Historia de una puja
Caramelo salió a subasta a principios de 2017 tras ir a liquidación. La compañía vallisoletana ofreció 505.000 euros, por delante del medio millón de euros que ofreció Kosu Nuno. Por su parte, Roberto do Rego Fernández, propietario de Do Rego&Novoa, pujó con 478.000 euros, Kangaroos ofreció 468.000 euros y Transfleet Europa, 362.000 euros. Sin embargo, aunque en un inicio el juez le adjudicó la marca a Postquam, otros candidatos apelaron la decisión al considerar que Postquam no había cumplido con los plazos para presentar la oferta. El pasado febrero, el juez anuló la operación y adjudicó Caramelo a Kosu Nuno.
Caramelo, por su parte, nacía en los 70 llegando a emplear a un millar de personas. En 2007, la compañía pasó a manos de Inveravante, el brazo inversor de Manuel Jove.
En 2009, la empresa presentó su primer expediente de regulación de empleo (ERE), al que le seguirían otros dos en 2012 y 2014 en el marco de una profunda reestructuración. Finalmente, la empresa presentó su liquidación en octubre de 2016 y desde entonces se encontraba a la búsqueda de un comprador para la marca.

Recomendamos