Ponte tupé, seas hombre o mujer
¿Tupé? ¡Sí! Has leído bien. En hombre o mujer, más auténtico que nunca para centrar la atención y dotar de personalidad propia a los rostros con, o sin, mascarillas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Para llevar un tupé como Dios manda, lo primero que debemos tener es una buena cantidad de pelo, como habrás imaginado. "Con una longitud superior a 5 cm para poder trabajar", avisan Paul Tudor y Natalia Rusanova, expertos estilistas.
Sin duda, es uno de los peinados de la temporada tanto en hombres como en mujeres, sumamente versátil y además muy cool (sobre todo en ellas). Tanto Paul Tudor, primer estilista y director de David Künzle Fuencarral como Natalia Rusanova, del salón Lobelia Sagasta, coindicen: "Aporta un gran extra de personalidad, con o sin mascarilla". Y nos cuentan cómo hacerlo, en qué tipos de rostro queda mejor y lo más difícil, cómo mantenerlo.

Ese mítico tupé...
Por razones que se nos escapan, acostumbramos a ver más tupés en el mundo de la música que en el del cine, siendo tal vez sus respectivos promotores dos leyendas como Elvis Presley y James Dean. La lista de cantantes que se han atrevido con el tupé es infinita, desde Pink, Rihanna, Beyoncé o Janelle Monae, a Gwen Stefani, Miley Cyrus, Alicia Keys o Eleanor Jackson, voz del grupo La Roux que tiene en este peinado su principal distintivo, al igual que Grace Jones en los ochenta.
En hombres, Justin Bieber o Adam Levine (Maroon 5) así como Zack Efron, Scarlett Johansson, Hugh Jackman, Johnny Depp o Kristen Stewart entre el 'star system' de Hollywood: "Aquí en España, su principal estandarte fue el cantante Loquillo, si bien es cierto que se trata de un peinado muy ligado al mundo del rock y las bandas. Como todo, con el tiempo ha ido evolucionando y hoy se relaciona más con un perfil ejecutivo. Su cuidado y peinado debe ser diario, necesitando un secador, un cepillo, una pomada para el pelo y una laca para la fijación. Menos trabajo nos llevarían quizás algunos tupés más sutiles y no tan elaborados, para los que sería suficiente un poco de texturizante o laca. Personalmente, aconsejo siempre llevarlo al lado contrario del remolino de la frente para conseguir el máximo volumen", afirma Natalia Rusanova, estilista del céntrico salón madrileño Lobelia Sagasta.

Lo primordial para llevar tupé: tener “pelazo”
Mucha cantidad y densidad capilar es lo principal que se requiere para un buen tupé. Si tenemos poco se puede intentar, pero lo más probable que consigamos es visibilizar aún más el problema: "También es importante que el pelo tenga cierta longitud, ya que con menos de cinco centímetros será casi imposible generar la sensación de tupé, lo adecuado serían unos diez centímetros como mínimo en la parte de la frente. Y si tienes el pelo rizado - en los que queda especialmente bien el tupé- cuánto más largo el cabello en la zona frontal, mucho mejor. En rostros alargados o delgados, evitar este peinado ya que de por sí, alarga la cara", nos comenta Paul Tudor, director del salón David Künzle Fuencarral, junto a la Glorieta de Quevedo en Madrid.
Para crear mucho más volumen a un tupé, los profesionales de David Künzle tienen un secreto: "Agachar la cabeza mirando al suelo y secar de abajo hacia arriba, y utilizar un cepillo redondo si lo que quieres es darle forma a cada mechón mientras se va secando. Una vez creado el volumen, con otro cepillo redondo cogemos un poco de cera mate y empezamos a darle la forma que más nos guste", concluye Tudor.
Así que ponte en marcha, y apuesta por un buen tupé de temporada, te hemos contado todos sus secretos.

Recomendamos