Peluquero vs. Cliente: 'Gano más si te subo la tarifa'
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"No es el empleador quien paga
los salarios. Los empleadores sólo
manejan el dinero. Es el cliente
quien paga los salarios".
Henry Ford, empresario y emprendedor
estadounidense, fundador de la compañía
Ford Motor Company (1863-1947).
Y si tengo mayor sueldo me quedo. Es más, el empresario contrataría a nuevos empleados, dada la dificultad de encontrar mano de obra cualificada. Consecuencias todas ellas derivada de la crisis sanitaria. A lo que se une un panorama económico marcado por la inflación, donde el solicitante de empleo necesita de una remuneración mínima que cubra sus expectativas, mientras que el ya contratado pide aumento de sueldo.
Mientras unos opinan que lo mejor es que el empresario realice un esfuerzo de su parte para equiparar los salarios a la realidad económica actual, otros piensan que un aumento de sueldo solo es posible si a su vez se eleva la tarifa de los servicios en la peluquería. La trampa sin embargo está en que dados los tiempos que corren, donde muchos son los clientes que han espaciado sus visitas o incluso eliminado la peluquería de entre sus gastos, quizá esta medida sea la más impopular de todas y contraria a mantener y engrosas las filas de clientes satisfechos.

Y aquí es donde entra a escena la tercera receta: la reducción del IVA.
Coyuntura a la que cada uno deberá llegar a dar solución según su propia experiencia y análisis de su facturación y plantilla. Teniendo claro que hoy por hoy el IVA no está en el deseo de los gobiernos como la medida que favorezca a las empresas y plantillas en detrimento de sus presupuestos.
Participa en nuestra encuesta:
¿Has subido tus tarifas para pagar más a tus empleados?

Recomendamos