Peluquerías y centros de belleza en lucha contra el IVA
La imagen personal prepara una nueva movilización nacional en más de 80 ciudades españolas el próximo 22 de marzo para reclamar la recuperación del IVA reducido que le corresponde como servicio esencial
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Tras la movilización histórica de las peluquerías y salones de estética que tuvo lugar el pasado 20 de enero en toda España para reclamar la recuperación del IVA reducido al sector de la imagen personal, el próximo 22 de marzo, tendrá lugar una nueva movilización de la peluquería y estética a nivel nacional que pretende ser aún mayor. Si en la anterior participaron 77 ciudades españolas, a día de hoy, hay más de 80 localizaciones confirmadas, pero el objetivo es que se desarrolle en más de 100 ciudades de toda España.
Por comunidades, destacan por número de concentraciones, las 17 confirmadas en Andalucía, las 15 de Cataluña, las 9 de Castilla y León, o las 8 de Galicia.

Esta acción de protesta es resultado de la colaboración y coordinación de la plataforma Creer en Nosotros junto con diferentes asociaciones, colectivos, marcas, grupos en las RRSS y clubes profesionales de la imagen personal que representan a más de 10.000 salones de peluquería y estética. Todo para poner de nuevo de manifiesto la dramática situación de un sector sometido a una doble crisis, una provocada por la sangría fiscal que supone soportar un IVA del 21% desde 2012, y otra por la enorme caída de la actividad y facturación de los salones derivada de la crítica situación sanitaria y económica actual.
Esta recuperación del IVA reducido, sería sin duda, la medida más fundamental e inmediata del Plan de rescate, que ayudaría mucho al sector. Y es que los datos del último Estudio de Impacto Económico de la crisis del COVID en el sector de la imagen personal indican que, en 2020, se produjo un descenso de la facturación del 38,8% (lo que supuso un retroceso en el volumen de negocio global de 1.552 millones de euros). Hasta finales de marzo de este año, se estima que puedan desaparecer 28.801 salones y más de 55.000 puestos de trabajo con una caída de la facturación prevista para 2021 del 31,8% en comparación con la de 2019, lo que supondría la desaparición en un año, del 60% de los establecimientos que existían, y del 50% de los puestos de trabajo.

La cuenta atrás de la nueva jornada de lucha del sector, viene a coincidir con un momento de intensa actividad el colectivo con los partidos políticos toda España, y que ha dado lugar a la presentación de diferentes PNL para promover la bajada del IVA en el sector de la peluquería y la estética en los parlamentos autonómicos de Asturias, Galicia, Castilla La Mancha, Aragón y Andalucía por parte de Unidas Podemos, Ciudadanos, BNG y VOX, así como la reciente presentación de una PNL en el Congreso de los Diputados por parte del Partido Popular, gracias a las gestiones realizadas por ANEPE-IMPE, ANEIP, la Plataforma de Peluqueros Unidos de España, Creer en Nosotros, o la propia Alianza.
Las nuevas concentraciones de protesta van dirigidas fundamentalmente contra el Partido Socialista y los partidos que respaldan al Gobierno, para reclamar que el PSOE cumpla su compromiso con el sector de la imagen personal considerando que presentó y defendió en abril de 2018 una Proposición No de Ley (PNL) reclamando la bajada del IVA al tipo reducido del 10% que ahora no aplica.

Recomendamos