Peluquerías chinas, ¡crecen como setas!
Y no solo las peluquerías chinas, sino también los salones 'low cost', denunciados como competencia desleal por la Asociación Profesional de Peluquerías y Salones de Belleza de Zaragoza, quien aboga también por la regulación del sector
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
No es una realidad de ahora, ni solo en lo referido a una o varias provincias y comunidades autónomas. Las peluquerías chinas ¡crecen como setas! Con lo que eso conlleva de "competencia desleal" para el resto, según declaraciones de la Asociación Profesional de Peluquería y Salones de Belleza de Zaragoza.
Las peluquerías regentadas por inmigrantes chinos compiten por ofrecer los precios más bajos por sus servicios los siete días de la semana. Junto a ellos, otra realidad palpable se une a la competencia en peluquería, los salones 'low cost' o aquellos que simplemente bajan su precio al extremo. "Unos establecimientos que han hecho mucho daño a las peluquerías tradicionales", en declaraciones de según Raquel Alastuey, presidenta de la Asociación Profesional de Peluquerías y Salones de Belleza de Zaragoza al Heraldo de Aragón. "La captación que tienen es económica. Están trabajando en precios por debajo de mercado. Hay una competencia desleal".

Guerra de precios
Tinte por 5 euros, corte de caballero por 6 o arreglo de cejas por 3 son solo algunas de sus promociones y sus servicios van desde peluquería y depilación hasta manicura, pedicura, masaje e incluso tatuaje (cejas y labio, entre otros). De lunes a sábado de 9:30 a 21:00 h, por lo general, incluidos los domingos.
Alastuey denuncia "competencia desleal en el precio". Pero va aún más lejos en lo referido a que tanto los salones chinos como los 'low cost' cumplan con los protocolos sanitarios exigidos. Añade además la necesidad de comprobar si sus empleados están formados para realizar trabajos de peluquería y estética. "Estamos hablando de cosas muy serias porque trabajamos con productos químicos; alteramos el color y el pigmento del cabello. Y luego hay problemas de dermatitis seborreica o pueden ser más graves", afirma. "Dudo mucho que las peluquerías chinas tengan al personal en regla, con su ley de protección de datos, con su ley higiénico-sanitaria, con la normativa de salud laboral...".

Falta de regulación
Por su parte, y ante esta tesitura, la Dirección de Consumo del Gobierno aragonés ha señalado que el sector de las peluquerías no es conflictivo y que se producen quejas puntuales como en cualquier otro sector. Al mismo tiempo que resaltan que los consumidores siempre están protegidos.
No obstante, la presidenta de la Asociación Profesional de Peluquerías y Salones de Belleza de Zaragoza, continúa y reivindica también una legislación a nivel autonómico o nacional que regule la profesión. Hemos de destacar que en Zaragoza capital hay 2.168 peluquerías censadas y en la provincia, 2.990. "Esto es un gremio artesanal que debe estar reconocido y bien legislado", declara Raquel Alastuey. "Como la ley es tan liviana, aquí entra todo el mundo. No hay manera de controlarlo. Debería de haber un carné profesional. Nosotros somos profesionales que nos formamos continuamente, damos un servicio de calidad excelente y procuramos hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible. Y tienes que competir con este tipo de peluquerías, sean chinas o 'low cost', con tus productos y profesionalidad".
No obstante, opiniones hay para todos los gustos. Algunos salones tradicionales no se sienten amenazados, continuando con su misma dinámica de trabajo y tabla de precios, manteniendo su clientela.
También es cierto que existen empresarios chinos con salones en los que el hecho denunciado no se produce, con precios y horarios habituales.

Recomendamos