WAD - Herramientas para profesionales
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium
BM Peluquería > Noticias > Esther Martí

Peluquerías

Peluquería, Salud y Ecología, el trío del porvenir

Descubrimos quiénes son y cómo trabajan los Salones Recomendados Saludables y Sostenibles, el futuro de la peluquería


  • BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
  • Juanjo Ruzafa 

    Lisa von Kurvink 

    Adrian Pardo Hair Studio 

    Domi Pinalli 

    Hermi López 

    Schwarzkopf Professional 

    Sonia Jiménez Cambronero 

  • Apoyarnos por el bien común

    EDITORIAL Peluquería

    Apoyarnos por el bien común
  • x

    Tendencias en coloración

    Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar

    Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas

  • x

    Eventos

    Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres

    Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color

  • x

    know how

    Nombres de peluquerías originales

    Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería

  • x

    'Tips'

    Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino

    Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería

  • x

    Estilos

    Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados

    Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!

13/09/2022

peluqueria Anna Oriol de Bel-Hair, Barcelona.

Nunca se ha visto espesa nube tóxica salir de un salón de peluquería, y que los peluqueros viertan laca, gel para el pelo y otros champú en los ríos. Sin embargo, un salón de peluquería no es muy ecológico. Diferentes salones de España ya lo han entendido y están intentado cada día reducir su impacto en el medio ambiente y a la vez cuidar la salud del empleado, previniendo riesgos tanto físicos como químicos.

A través de los días de sensibilización y talleres de descubrimiento, los profesionales de peluquería pueden también sensibilizar a sus equipos con gestos simples que pueden marcar la diferencia.

En la ciudad de Barcelona, existe tres salones, dirigidos por mujeres: Lola Navarro del salón Codi Màgic, Anna Oriol de Bel-Hair y Sara Martínez de SyS Style. Fuera de Barcelona se cuentan algunos salones más como el de Margarita Desplans en Olot o Esperanza Carcelén en Aldaia, entre otros en España que siguen las mismas directrices con el fin de ser responsables con los productos utilizados, que no dañen la salud del cliente, del profesional y del planeta.

Estas peluqueras, que cuentan con un largo bagaje profesional, "se han especializado en la única Coloración Vegetal fabricada en España, Mixtura y en diversos tratamientos con cosmética vegetal 100% De tierra y agua Biocosmética (solo venta profesional)", pero también en otros típicos servicios de una peluquería como peinados de novia, servicios de mechas, cortes modernos y actuales, consejos personalizados y en la ecología después de una toma de consciencia que ocurrió hace algunos años.

peluqueria Lola Navarro del salón Codi Màgic, Barcelona.

“Nuestro trabajo es a pesar de todo un fuente de contaminación”, aseguraba Lola Navarro durante un encuentro de Peluquerías Saludables y Sostenibles en Mataró. Descubierto gracias a sus acciones eco-responsables, su salón se beneficia desde hace un año de la etiqueta “Salón recomendado Saludable y Sostenible” que otorga la Asociación sin Ánimo de lucro Mieses Global un reconocimiento al “Desarrollo sostenible, a los ODS o al profesional comprometido”, prueba de su conducta a favor de la salud y la naturaleza.

Ser Peluquería Reconocida

Para ello son necesarias llevar a cabo unas medidas concretas.

Para empezar los salones deben están equipados para luchar contra el despilfarro de agua, calefacción y electricidad. Bombillas LED para la luz y los aparatos, pequeñas duchas que ahorran el agua en el lavacabezas de la peluquería, clasificación cada día de los residuos y productos “verdes” , reciclaje del cabello químico y el cabello natural en diferentes bolsas. Estos cabellos sirven para diferentes proyectos, y están llevados a cabo desde Click Recycle, “Se vierte agua en un depósito y se agrega aceite de motor. Luego se rellena una larga red de algodón con cabellos, que desliza después sobre la superficie del agua contaminada. Unos segundos después, esta vuelve a estar limpia. El pelo absorbe naturalmente el aceite y lo retiene”, ejemplifica Valery Itey.

A través de los días de sensibilización y talleres de descubrimiento, los profesionales de peluquería pueden también sensibilizar a sus equipos con gestos simples que pueden marcar la diferencia y evitar el despilfarro.

peluqueria Salón de Margarita Desplans en Olot.

La importancia del agua

Es principalmente el uso excesivo del agua que preocupa a las tres eco-peluqueras.

“Estamos siempre lavando y aclarando el cabello varias veces. ¿Qué haremos si mañana restricciones de agua son impuestas?”, se pregunta Anna Oriol del salón Bel Hair consciente de la importancia de este elemento en la peluquería y comprometida, transmite un mensaje a sus colegas: “No dudéis en intentarlo, al utilizar champú vegetal en polvo, puedes llegar a ahorrar hasta un 80% de agua sin necesidad de instalar ningún aparato”.

“No dudéis en intentarlo, al utilizar champú vegetal en polvo, puedes llegar a ahorrar hasta un 80% de agua sin necesidad de instalar ningún aparato”, apunta Anna Oriol.

Lola Navarro, lleva muchos años en esto de la ecología y la cosmética vegetal, “porque tenemos que mostrar el buen ejemplo... Podemos sensibilizar a la gente porque tenemos los instrumentos, ¡y tenemos que aprovechar de eso!”

“En mi salón la gente pide nuestro éco-brushing, que consiste en un lavado con champú vegetal Ayurveda Mixtura, un secado-masaje con la toalla, que además es muy relajante, y terminando con el secador. Los cabellos lavados con Champú vegetal se secan más rápido por lo que además de no gastar tanta agua en el lavado, también gastas menos luz en el secado. De ahí el Eco-Brushing” apunta Sara Martinez de SyS Style en Barcelona.

Pero esto no es todo, existen más medidas que van a favor de la salud y el medio ambiente y medio marino.

mujer con gafas posando Esther Martí, presidenta de la Red Internacional de PSS.

Es otro gran problema: los residuos químicos como las tinturas, los blanqueadores y las soluciones de alisado. “En la actualidad, España es el país europeo con más peluquerías. En concreto, y según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) en 2021 habían 51.911 salones. Peluquerías que están vertiendo cantidades ingentes de peróxido de hidrógeno, amoníaco, MEA, colorantes sintéticos, y otros productos químicos peligrosos por el desagüe”, afirma Esther Martí, presidenta de la Red Internacional de Peluquerías Saludables y Sostenibles.

La formación del nuevo profesional

Conocimiento de lectura de etiquetas y sustancias químicas perjudiciales en cosméticos, lugar físico del salón, reciclaje de los diferentes desechos, se reemplazan los productos químicos por la utilización de cosmética solo fabricada en Europa, de la que un 90% ha de llegar a ser vegetal y vegana, y muchas más medidas a adaptar, que cuando un salón solicita entrar a formar parte de la Red Internacional de PSS se le explican y se le ayuda durante el camino al cambio, logrando a la reducción y eliminación de irritación dramática en la piel, los ojos y de garganta, fatiga y dolores de cabeza entre los trabajadores. Estas medidas forman parte de un enfoque holístico que también abarca la ergonomía y la organización del tiempo de trabajo.

La dirección deberá estar totalmente comprometida con la mejora del entorno laboral en el salón con la participación activa de los empleados y compartir sus buenas prácticas con otras empresas.

peluqueria Sara Martínez de SyS Style, Barcelona.

La capacitación en esta Red tiene como objetivo ayudar a los participantes a comprender qué sustancias son las más preocupantes, para saber cómo y dónde buscar nuevas ideas y alternativas; y presentarles las herramientas existentes para evaluar alternativas.

ACUERDO MARCO PARA EL SECTOR DE PELUQUERÍA.
En el 2016 se firmó un Acuerdo Marco Europeo sobre la Protección de la Salud y Seguridad en el Trabajo en el Sector de la Peluquería, parte de la guía se centra en temas específicos para el sector de la peluquería:

  • El lugar de trabajo.
  • Entrenamiento y educación.
  • Trastornos musculoesqueléticos.
  • Enfermedades de la piel.
  • Problemas respiratorios.
  • Tinnitus, daño auditivo y fatiga por ruido en el trabajo.
La Red Internacional de PSS tiene como objetivo ayudar a los participantes a comprender qué sustancias son las más preocupantes, para saber cómo y dónde buscar nuevas alternativas.

Las pautas se completan con una lista de enlaces útiles a folletos, estudios y otros recursos.

El asma, la artritis e incluso el cáncer son riesgos laborales

Los salones que deseen ser parte del Movimiento Saludable y Sostenible de la Red pueden dirigirse al correo: redpss@saludablesysostenibles.org y seguir a dicho movimiento en sus redes:

  • Instagram: @movimietosys
  • Facebook: https://www.facebook.com/hairdresserpersonal
  • Blog: https://www.peluqueriasaludable-cosmeticaconsciente.com/

La Red Internacional de Peluquerías Saludables y Sostenibles obtuvo en 2019 el Galardón español (INSST) y europeo (EU-OSHA) por la sustitución de sustancias químicas peligrosas en peluquería, ganador frente a más de 450 proyectos presentados por empresas de toda Europa.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

 

Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
ad
Palco Professional es una marca 100% italiana con más de 20 años de experiencia en peluquería. Renovamos nuestra imagen, pero mantenemos nuestra esencia: innovación y compromiso con los salones profesionales.
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao