Obama conoce, de primera mano, cómo funciona la peluquería cubana
Gilberto Valladares, conocido como papito, es un estilista cubano que conversó con el presidente estadounidense el pasado 21 de marzo, durante una reunión de intercambio entre ambos países
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El estilista, uno de los emprendedores locales más conocido, explicó al mandatario de los Estados Unidos, que el 95% de los peluqueros de la isla cubana pertenecen al sector privado. Ambos conversaron durante un encuentro organizado en el Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco, de La Habana Vieja.
Papito, como se le conoce de forma popular, es el responsable del proyecto Artecorte cuyo propósito es un rescate social para la Habana Vieja. Para ello, ha contado con el respaldo del historiador de la ciudad de La Havana, Eusebio Leal, quien pone en marcha diversos planes desarrollados en la comunidad. Artecorte ha sido seleccionado entre 300 proyectos similares más, de ámbito internacional, a través de un concurso respaldado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización Mundial de Ciudades Patrimoniales. El emprendedor, uno de los pioneros en acogerse a esta modalidad en Cuba, recalcó la importancia que este proyecto le da al tema social, durante su charla con Obama. De hecho, 10 chicas sordas empiezan a desenvolverse en este oficio.

De barbero a promotor social
Gilberto Valladares se graduó como barbero a los 17 años. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los promotores culturales más activos de la zona situada en el Callejón de los Barberos. Desde su domicilio, se puso en marcha el proyecto Artecorte, hace 17 años, expandiéndose y beneficiando, gracias el apoyo de Eusebio Leal, a jóvenes del área. Con los beneficios recaudados, se dio luz verde a una escuela de barbería y peluquería destinada a los profesionales sin recursos interesados en el oficio.
Se trata de una propuesta práctica que pone en contacto a la cultura, la economía y la sociedad con fines sociales. En su opinión, entre unos pocos se puede hacer mucho en favor del beneficio comunitario. Así se lo hizo saber al presidente Obama.
ArteCorte también se ha involucrado en la creación del parque infantil Barbeparque, cercano al barrio de Santo Ángel. Además de los instrumentos de diversión, relacionados con la barbería, se construyó un pequeño salón para niños y un kiosco de helados.
El proyecto tiene su punto de origen en la vivienda de Papito, una especie de museo con centenares de piezas de barbería rescatadas para una colección viva. De hecho, los clientes se cortan el cabello allí mismo, con la ayuda de Papito y su equipo. Cientos de piezas e instrumentos relacionados con la barbería y la peluquería componen esta colección. Desde navajas a espejos, brochas e incluso sillones. La casa está decorada con cuadros de artistas como Eduardo Abela, Ernesto Cardoso, Víctor Hernández Mora, e incluso el propio Valladares.

Recomendamos