Nueva normativa más estricta sobre 'biocidas' presentes en lacas de cabello
La reciente regulación sobre 'biocidas' se aplicará a partir de mañana en la Unión Europea (UE), unas normas que establecen condiciones más estrictas para el uso y comercialización de estos productos, utilizados para eliminar bacterias y hongos
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Los biocidas pueden ser sustancias químicas sintéticas o de origen natural o microorganismos que están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el hombre.
"Esta regulación es un paso adelante para asegurar que en la Unión Europea solamente se comercializan productos seguros y autorizados", puntualizó el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, en un aviso.

La reciente regulación comunitaria, en vigor desde julio de 2012 aunque cuya aplicación se pospuso hasta el 1 de septiembre, amplía estimablemente la Directiva europea de 1998 sobre 'biocidas', que solo se centraba en las trascendencias y no se extendía a los productos que puedan contenerlos, como los muebles.
Por lo tanto, a partir de mañana se dejarán sentadas las restricciones al uso de no solo los propios 'biocidas' sino también de los productos comercializados en el mercado europeo, al igual que los productos importados que contienen las trascendencias catalogadas.
Los 'biocidas', productos químicos utilizados para eliminar bacterias, gérmenes y hongos, están tanto en insecticidas como en productos desinfectantes de limpieza, muebles o lacas para el cabello.
La reciente regulación define y clasifica los 'biocidas', a la vez que regula su uso, pese que los Estados miembros podrán plantear excepciones "en casos enormemente concretos" como medida de acomodación hasta 2020. Ésta no afectará a los plaguicidas utilizados en la agricultura.
La reciente normativa, que tiene como finalidad asegurar la salud de los usuarios, simplifica al mismo tiempo la autorización para venta y el etiquetado de los productos a nivel comunitario, lo que facilitará a la industria poner en ese lugar sus productos en el mercado de la Unión Europea.
Potocnik puntualizó que la medida favorecerá al nivel industrial y generará "significativos beneficios económicos a las compañías, en tanto que se asegura un alto nivel de salvaguardia medioambiental para los ciudadanos".
Según la CE, el ahorro de precios totales para la industria, a partir de este último sistema mucho más sencillo de etiquetado a nivel europeo, podría alcanzar los 2.700 millones en un período de 10 años.

Recomendamos