Muere Patrick Alès, inventor del revolucionario brushing
De origen español, Alès era peluquero y fundador del grupo de cosmética del mismo nombre que cotiza en la bolsa parisina
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Patrick Alès, cuyo nombre auténtico era Jesús González, fallecía a los 88 años de edad el pasado 21 de mayo. Peluquero y empresario, Alès había pasado buena parte de su vida en Francia, donde llegó a peinar a famosas como Catherine Deneuve y Jackie Kennedy.
El desconocido inventor del brushing
Patrick Alès fue el primero que introdujo el cuidado capilar a base de plantas, algo innovador en su época. Corría el año 1964 cuando Alès creó el popular Brushing -técnica de moldeado temporal que consiste en peinar el pelo mojado mientras se seca-. La patente del Brushing, fuente de inspiración de un sinfín de salones en todo el mundo, la compró el grupo L'Oréal, una década después.

En el año 1965, el peluquero santanderino abrió su primer salón L'Espace Beauté Patrick Alès, junto a los Campos Elíseos de París. Una peluquería muy discreta, con cabinas privadas y estacionamiento, donde se llegó a atender a celebridades de la época, como Brigitte Bardot o Edith Piaf. Además, se hizo un hueco en el mundo de la moda, donde peinó a las modelos de grandes diseñadores como Givenchy y Balmain.
Empresario de éxito
Durante la década de los años 70, Alès fundó los laboratorios Phytosolba, cuyos productos capilares comercializó bajo la marca Phyto. El peluquero se empezaba a interesar en las propiedades de las plantas para sanar las manos dañadas por tratamientos agresivos en el salón. En concreto, empezó a mezclar plantas en una amasadora de pan en el garaje de su casa. Una faceta que empezó a dar sus primeros frutos.

Alès se animó y empezó a interesarse en el cuidado de la piel a base de plantas. En el año 1979 compró los laboratorios Lierac, y posteriormente la firma de perfumes Caron, dos décadas después. Hace apenas tres años, Alès dejaba la presidencia de la junta directiva de su grupo, aunque conservaba la del consejo de supervisión. Apenas un año antes de su fallecimiento, había cedido este cargo a su hijo Romain. En la actualidad, el grupo Alès cotiza en la bolsa de París, aunque no atraviesa un buen momento económico.
Desde el pasado 21 de mayo, la peluquería se despide de un visionario que supo romper los cánones establecidos durante los dorados años 60.

Recomendamos