Mechas Láser Highlights o cómo multiplicar puntos de luz en el cabello
La técnica nace para dar cobertura a una de las tendencias más importantes en el mundo de la coloración -naturalidad, brillo y aspecto de cabello sano y cuidado-, según David Sánchez Esteban, director artístico formativo de Rizos
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Multiplicar el brillo de la luz sobre el cabello. Ese es el objetivo de las mechas Láser Highlights, creadas por el grupo de salones Rizos, y lanzadas meses atrás. El nombre proviene del sistema de trabajo empleado, tal y como nos ha explicado, en exclusiva para Beauty Market, David Sánchez Esteban, director artístico formativo de Rizos: "Lo que hacemos es iluminar el cabello, mediante dos técnicas a las que hemos llamado Láser Flash y Light Flash, desde un punto cenital que se abre poco a poco. Trabajamos desde ese punto, bien en forma de abanico o de menor a mayor. Por lo tanto, se genera el mismo efecto que un láser cuando se proyecta".
Las mechas Láser Highlights se desarrollaron para satisfacer la demanda actual del cliente en los salones, influenciado por las tendencias actuales del mundo de la moda. El grupo de peluquerías madrileño Rizos las dio a conocer durante la pasada primavera y desde entonces forman parte de su menú de servicios.
¿Cómo se aplican las mechas Láser Highlights?
Se trata de un sistema programado que se efectúa con papel térmico, siguiendo las pautas concretas de cada una de las dos técnicas. La primera, Láser Flash, aporta iluminación a las zonas frontales; la segunda, Light Flash, proporciona iluminación global a las zonas externas. "Las mechas Láser Flash están indicadas para multiplicar la luz sobre el cabello en zonas frontales o para definir flequillos asimétricos o peinados direccionados. Es un efecto más específico y personalizado", describe Sánchez. "Por su parte, las mechas Light Flash -continúa- han sido pensadas para clientes que quieren multiplicar la luz sobre el cabello de manera más global, por lo que pueden llegar, incluso, a las áreas internas".

¿Cuáles son los grados de iluminación adecuados?
Para el equipo de Rizos, los grados de iluminación correctos a la hora de hacer unas mechas Láser Highlights se hallan entre +1,5 tonos sobre el fondo y +2. A partir de dos tonos también se pueden realizar sin ningún problema. Sin embargo, el resultado se desvirtúa a medida que se aclara más sobre el fondo, según el director artístico formativo de Rizos. "En general, estas mechas se adaptan a todo tipo de tonalidades. Otra posibilidad consiste en realizarlas en diferentes tonos dentro de una misma gama. Así se generan diferentes puntos de iluminación", aclara.

Las mechas Láser Highlights no requieren de unos productos de coloración específicos. Eso sí, estos se escogerán en base a las necesidades del cliente. Desde tintes de oxidación sin amoniaco a decoloraciones a volúmenes muy bajos y aceites aclarantes.
¿Cómo se elige una técnica u otra?
Normalmente, las Laser Flash se recomiendan en cabellos medios y cortos, y para definir diseños de corte más concretos, direccionados o asimétricos. "No obstante se pueden aplicar también en cabellos medios y largos para crear una iluminación parcial de la zona alta, creando un efecto muy parecido al que provoca el sol, de forma natural", aconseja Sánchez. Se trata de una iluminación idónea para rostros redondeados, cuyas facciones precisen un aporte extra de luz y volumen en la zona alta.
Las mechas Light Flash se adaptan mejor a los cabellos medios y largos ya que es un concepto de iluminación más global. Por esta razón, se prescriben a clientes que prefieren una iluminación más general. "Son ideales para rostros alargados. Se iluminan menos las zonas superiores y se proporciona más luz a las zonas internas. La técnica favorece aquellos cortes con movilidad y rostros con facciones que requieren volumen lateral".
Grosso modo, las mechas Láser Highlights iluminan las zonas de la cabellera que así lo precisan. Sin embargo, esta metodología no se puede confundir con el Hair Contouring, tan de moda hoy en día. En realidad, son conceptos parecidos pero existen matices muy diferentes. El director artístico formativo de Rizos nos los especifica: "El Hair Contouring es una técnica a mano alzada, muy focalizada en puntos de iluminación o mecha muy concreta. El sistema Láser Highlights es un proceso más técnico y preciso que permite potenciar los puntos de iluminación más importantes. Aquellos que favorecen las facciones y el estilo del cliente pero sin limitaciones. Este sistema ofrece un resultado muy natural, ya que se adapta al movimiento natural del cabello y se revela sobre cualquier efecto de peinado deseado".

Consejos y cuidados de las mechas Láser Highlights
El sistema se adapta de forma natural al corte y estilo del cliente, por lo que no se precisa un cuidado específico más allá del habitual en cualquier proceso de coloración. Se puede acudir al salón para valorar cómo evoluciona la iluminación aplicada, cada mes y medio. Una vez hecha la valoración pertinente, se pueden reforzar las líneas con productos clear, que potencian el brillo sobre el tono. También se puede esperar a retocar las raíces, cada dos meses. En este caso, la visita al salón no se debería retrasar más, si se quiere lucir un color en perfecto estado.

Recomendamos