Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
BM Peluquería > Noticias > Marca personal - Peluquería

Opinión

Marca personal, el valor que trasciende la peluquería

¿Cómo influye la imagen y comunicación en un salón de peluquería? Preguntamos a los peluqueros y peluqueras


  • BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final
  • David Barron 

    Carlos Buendía 

    La Biosthétique 

    Schwarzkopf Professional 

    Juan Luis Soria 

    Anna Pacitto 

    Juanjo Ruzafa 

  • Satisfacción y negocio con la salud capilar

    EDITORIAL Peluquería

    Satisfacción y negocio con la salud capilar
  • x

    Eventos

    La peluquería abandona la feria de Barcelona

    El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia

  • x

    Entrevistas

    Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'

    Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión

  • x

    know how

    Nombres de peluquerías originales

    Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería

  • x

    Tendencias en coloración

    Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar

    Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas

  • x

    'New!'

    Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar

    Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador

07/09/2020

Nadie discute a estas alturas que la comunicación y presencia en medios informativos y redes sociales es prioritaria en la fabricación de una imagen, la peluquería, incluida.

Pero, ¿cómo debemos comunicarnos si de lo que se trata es de trascender una imagen de marca excelente?

En primer lugar y principal, para comunicarnos con nuestra comunidad, debemos realizar una comunicación eficiente y meditada a través de la cual emitiremos un mensaje fiel y descriptivo de lo que somos y lo que nos hace diferentes. Pero, no solo eso, debemos adecuar esta comunicación a las características de nuestra clientela potencial para que les sea comprensible.

El origen, desarrollo y plasmación de la marca personal

Una vez en marcha, se impone saber quiénes somos, cómo somos y qué somos capaces de ofrecer, cuáles son nuestros valores que harán que nuestros clientes se sientan identificados con ellos y que son distintos a cualquier otro porque son únicos.

Manuel Mon

Es lo que se conoce como marca personal, en este caso aplicada al salón. Saber por qué tus clientes acuden a tu peluquería y no a otra tiene que ver con motivos que trascienden el dominio técnico, tal y como asegura Manuel Mon, fundador de Manuel Mon Estilistas: “Las razones por las que nuestros clientes nos escogen tienen mucho que ver con las emociones, con las sensaciones que creas con tu trabajo y en la que participan muchos elementos como el trato personal, la confianza, el ambiente, la experiencia...Es algo que se construye lentamente, pero para que suceda tienes que tener muy claro desde el inicio cuáles son tus valores, qué es lo que ofreces y lo que te diferencia".

Pilar Zaragoza

Se inicia por tanto con un proceso de autoconocimiento no sólo de nosotros como profesionales, también de la clientela potencial, para lo cual es necesario conocer el contexto, el barrio o la ciudad en la que nos encontramos y utilizar un lenguaje que sea comprensible y atractivo para el público al que nos queremos dirigir. "Tus valores tienen que estar sincronizados con los de tus clientes y cuando eso sucede la relación que se establece es mágica, nacen unos vínculos que unen a esa persona a ti y a tu trabajo. Es cuando fidelizas y sabes que vienen a tu salón por ti. De todos modos, esa confianza depositada debe validarse en cada servicio, algo que es fácil de conseguir cuando se trabaja desde la pasión”, nos explica Pilar Zaragoza, directora de los salones Eos/Men.

Necesaria fidelización y proyección como artista y salón de peluquería

La fidelización es clave, pero conseguirla debe marcarnos nuevas metas siempre afines a lo que somos y sin perder de vista los intereses de nuestra clientela. Uno de los aspectos que más valora el público son los conocimientos de su peluquero(a), saber que se encuentran en buenas manos y que cuentan con todas las herramientas para satisfacerle. Aquí entran en juego diferentes aspectos, uno de ellos es la formación continua y conocimiento de nuevas técnicas porque demuestra que se es un profesional en continua evolución y que se pretende ofrecer lo mejor.

Carles Sánchez

Y luego están las colecciones creativas, todo un esfuerzo y un desafío técnico y artístico para el estilista, con muchos beneficios. "Algunos peluqueros son reacios a crear una colección creativa y realmente es muy sacrificado porque hay que sacar tiempo del trabajo en el salón y de tu vida privada, pero las satisfacciones que te da son enormes, personales y profesionales, y además, también cohesiona y motiva al equipo", explica Carles Sánchez, director de Pelsynera. Y no solo eso, "refuerza tu imagen de marca, te hace destacar de la competencia, te diferencia y te proyecta más allá de tu salón”.

Uno de los aspectos que más valora el público son los conocimientos de su peluquero(a), saber que se encuentran en buenas manos y que cuentan con todas las herramientas para satisfacerle.

Crear una colección demuestra que el profesional y su equipo van en busca de la excelencia. "Los clientes tienen muy claro que tú no les vas a hacer esos looks de vanguardia, pero les demuestras que si has podido crecerte con imaginación, técnica y esfuerzo, lo haces ante cualquier situación, te sitúa en una posición privilegiada, de experto. Además, se sienten muy orgullosos de que seas su peluquero", asegura Manuel Mon.

A esta plétora de posibilidades para contribuir a la creación de imagen de marca como salón de autor, se unen las competiciones o concursos de peluquería. Un proceso de aprendizaje personal y profesional del que, independientemente de si se gana o no, se sale reforzado, ya que impulsa a explorar nuevos caminos y a desarrollar nuevas destrezas. "Participar en competiciones te hace aspirar a otro nivel de excelencia y si ganas o quedas finalista ya estás destacando no solo entre tu comunidad, sino que amplías tu círculo de influencia. Te ayuda a situarte como referente, lo mismo ocurre con las portadas o las publicaciones en prensa especializada, es todo un reconocimiento a tu trabajo y al del equipo, algo que revierte positivamente en la proyección del salón y que a los clientes hace sentir muy felices y orgullosos, aunque más allá de eso tiene un retorno económico indirecto, algo de lo que muchos profesionales no son conscientes", afirma Carles Sánchez.

Ulises Mesa

Reforzar el valor es sinónimo de revalorización, hacer brillar tus cualidades no desde el punto de vista del ego, sino de las posibilidades de dar vida a nuevas experiencias para tu cliente. Algo que se consigue, como aquí ha quedado demostrado, desde diferentes caminos y muchos de ellos, en sinergia. Algunos profesionales poseen una vertiente artística muy fuerte que canalizan en las colecciones creativas, otros prefieren explorar la profesión a través de formaciones y creaciones de métodos de trabajo, algunos apuestas por ambas facetas y otras enumeradas en nuestras líneas. A las que se suma otra, el espacio en el que trabajas, el diseño del salón refuerza esa imagen. “Es como si fuera una arquitectura de nuestras emociones y valores que se refleja en los materiales, el diseño, los colores, la distribución del espacio...Si eres un peluquero o peluquera de autor, tienes que tener un salón acorde a quién eres. La imagen importa, y mucho, porque refuerza y da coherencia a tu mensaje", concluye Ulises Mesa, director de Ulises Peluqueros.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

WAD - Herramientas para profesionales
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

Anuncios de empresa

Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, con años de experiencia en el ámbito de la belleza, capaces de ofrecer un acabado perfecto. Nuestro objetivo es ayudarle a sentirse hermosa y radiante en el día de tu boda.
Hazte con los mejores productos de peluquería y barbería profesional. Envío rápido y seguro. ¡Compra ya!
Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
ANDIS - El barber style atemporal
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario