Los Premios Fígaro ya tienen prenominados a Peluquero Español del Año
Un total de 13 nombres que aspiran a colocarse entre los finalistas que competirán por el galardón más codiciado
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Club Fígaro acaba de hacer pública la lista de los prenominados a Peluquero Español de Año, la categoría reina de los premios de la peluquería española, los Premios Fígaro.
Alexis Ferrer (Barcelona).
Alfonso Martínez (Madrid).
Amparo Carratalá (Madrid).
Carles Sánchez (Arenys de Mar, Barcelona).
Christian Vendrell (Valencia).
David Rodelas (Terrassa, Barcelona).
José Boix (Valencia).
José Urrutia (Bilbao).
Mayte Garrote (Zamora).
Mikel Luzea (Pamplona).
Olga García (Cabezón de Pisuerga, Valladolid).
Rafael Bueno (Málaga).
Xavi García (Madrid).
Ahora, los prenominados que deseen competir para ser finalistas en la categoría reina de los premios, deberán presentar una colección y un dosier, desde el 2 de marzo y hasta el 31 de mayo, que muestre su trayectoria durante este último año.
Dicha colección no se podrá presentar a otra categoría.
Una vez cerrado el plazo, el jurado deliberará y elegirá a los tres finalistas que desfilarán el día de la final.
A partir del 2 marzo se abre también el plazo de presentación del resto de candidaturas, que se cerrará igualmente el 31 de mayo. Tal y como ocurrió en la edición de 2019, no es necesario que las colecciones sean inéditas.
Sin embargo, éstas no podrán haber sido publicadas en ningún medio (incluidas las redes sociales) durante el año inmediatamente anterior al año de la edición de los premios.
Tanto la inscripción como la subida de colecciones podrán realizarse online. Toda la información sobre el proceso de participación y las bases del certamen están disponibles en la página web de Club Fígaro: www.clubfigaro.com.

Recomendamos