Los peluqueros y la sociedad, necesaria convergencia
Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera y nueva presidenta de Intercoiffure España, analiza cómo ambos deben converger para fortalecer la industria
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La visión que se tiene de la peluquería varía según se sea profesional de la misma, o el cliente que acude al salón. La sociedad la reconoce como un servicio esencial, además de básico e imprescindible, por ejemplo, en momentos importantes caso de bodas, eventos, etc., mientras que los profesionales viven la dedicación y el esfuerzo que implica cada corte o peinado.
"La perspectiva que compartimos, tanto los peluqueros como la sociedad, es la importancia de contar con la presencia de un peluquero en nuestra vida. En esos momentos importantes, volvemos a recalcar la relevancia de los peluqueros en la sociedad, ya sea en eventos como bodas, bautizos, fiestas o en momentos de cambio en nuestras vidas, como divorcios, rupturas o simplemente cuando necesitamos desconectar. La visión del peluquero a nivel social creo que está muy arraigada a la vida de las personas", señala Mª José Llata.
Sin embargo, todavía hoy existe mucho desconocimiento del esfuerzo real que conlleva esta profesión; una entrega extra que no se da en otros sectores y que no siempre se valora como es debido: "Los peluqueros, en general, tienen siempre la intención de hacer bien su trabajo. Se mantienen en constante actualización y reciclaje, dedicando su tiempo y esfuerzo al cliente, buscando su bienestar. Es una labor que va más allá de un simple trabajo; es una dedicación que muchas veces no es suficientemente valorada por la sociedad".
Del mismo modo, los profesionales de la peluquería no pueden vivir de espaldas a la sociedad, sino que deben mantenerse en contacto permanente con sus deseos y necesidades, para ofrecer el mejor servicio: "Solo hay un camino hacia el éxito y la grandeza de la profesión: conocimientos, formación permanente, tanto en tendencias como en productos, técnicas y servicios. Y por ello, los profesionales somos los primeros que debemos estar al día de los avances".

El objetivo de la peluquería: seguir ganando prestigio
Cada profesional, con su trabajo y trayectoria, contribuye a que la peluquería siga creciendo, ganando prestigio y reconocimiento en la sociedad. Es una labor de todos y todas: "Ante los problemas de la vida profesional, no debemos desmoralizarnos. ¡Reflexionemos! La solución está en valorarnos nosotros primero. Un camino hacia el reconocimiento implica regular los salones y precios, así como estar a la par en términos de precio y calidad. Yo lo veo fundamental y un punto de partida hacia este reconocimiento", opina Mª José Llata.
Y añade: "Una de las mejores formas de crecer profesionalmente es pertenecer a una asociación como Intercoiffure, única a nivel mundial. Intercoiffure destaca por la creación y difusión de la moda a todos sus miembros, su calidad humana y contacto permanente. Además, nos caracteriza la permanente comunicación e interacción entre todos los países a nivel mundial".

Recomendamos