-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
Total white o el cuidado (profesional) con polvo de zafiro para de las melenas con canas o blancas
Este protocolo con efecto flash cuenta con un ingrediente que es una auténtica joya
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Cualquier tecnología
suficientemente avanzada es
equivalente a la magia".
Sir Arthur C. Clarke, escritor, inventor
y científico británico (1917-2008).
En plena temporada de Exposiciones y Congresos, donde la belleza y la peluquería profesionales y todas sus novedades y productos se expondrán en los principales recintos de medio mundo, incluido nuestro país, cabe preguntarse: ¿hacia dónde apunta el futuro de congresos y exposiciones?
Los analistas detallan tendencias revolucionarias, referidas sobre todo a la tecnología. A la vez que las ferias deberían redefinir su público y objetivos, enfoque y dimensiones para resultar más prácticas, eficientes y rentables para todas las partes.

El turismo de congresos es otra de las bazas a jugar. Pero éste ha de contar con los beneficios y atractivos que las nuevas tecnologías ponen a disposición de los modelos expositivos. Aplicaciones directas a nuestros smartphones que nos recomienden itinerarios, paradas, visitas; confeccionen programas individualizados o realicen reservas, recogidas y 'checkins' automáticos, por ejemplo.
El futuro es más optimista que hace unos años al respecto. Exposiciones, ferias y congresos han de adaptarse y evolucionar y hacer del público al que se destinan el más fiel valedor de su éxito.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el modelo actual de las ferias del sector debería cambiar?

Recomendamos