Los 7 básicos para la creación de colecciones inspiradoras
¿Llevas un tiempo pensándolo? Pues este es el empujón que necesitabas para lanzarte por fin a la creación de una colección de peluquería
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Dar vida a una colección de peluquería es un proceso apasionante que requiere una mezcla de creatividad, técnica y visión comercial.
El peluquero malagueño Adrián Pardo, director de Adrián Pardo Hair Studio, comparte sus consejos profesionales para lograrlo, a través de 7 pasos.
1.- Busca fuentes de inspiración: "En mi caso hay una mezcla de búsqueda activa de fuentes de inspiración y necesidad de transmitir un mensaje. Uno de los motores del proceso es la experimentación de técnicas, texturas, etc.".

2.- Anota tus ideas: "Suelo crear carpetas de imágenes de referencia y realizo un mood board de la colección, que voy completando poco a poco con palabras, referencias, paleta de color y demás. A veces surge una idea técnica, por ejemplo, y apunto en notas estas opciones".
3.- Vincula tu idea con las tendencias del momento: "Este aspecto es, quizás, el más complicado, ya que el proyecto mental o el mensaje no siempre coinciden con los estándares o con las tendencias del momento. Por eso hay que adaptarlo, por ejemplo, cambiando tonos de cabello de la imagen inicial a tonos más fáciles de encajar".
4.- Convierte las ideas en imágenes concretas: "El primer paso en cada colección ha sido encontrar el nombre que transmita el mensaje de forma directa. Con él, se abre un torrente de ideas y conceptos casi de forma automática. Así selecciono todo el material de referencia y comienzo a bocetar la imagen final".
5.- Olvídate del qué dirán: "Deja de lado el peso que supone el juicio ajeno o la opinión externa. Sigue tu intuición y disfruta mucho del proceso. Al final, soltar esa presión es la clave para que fluya la creatividad".
6.- Dale alas a tu colección: "Mi objetivo principal cuando creo una colección es poder comunicarme, expresar mi visión y mi forma de trabajar. Y está claro que al final esto se plasma en medios y prensa del sector, además de la posibilidad de participar en certámenes, con lo que se consigue un altavoz importante para ir consolidando mi trayectoria".
El paso más importante: 7. ¡Lánzate de una vez! "Siempre digo que crear una colección es el equivalente a la válvula de la olla a presión. Como creativos necesitamos romper la rutina diaria, estimular nuestra mente y motivarnos. Así conseguimos combustible para poder formarnos y evolucionar, con lo que repercute directamente en la clientela. Podríamos decir que indirectamente ofrecemos mejor servicio al cliente final", comparte Adrián Pardo.

Recomendamos