L'Oreál España, notorio descenso de la facturación del negocio profesional de las peluquerías en 2020
L'Oréal España reduce sus ventas por la pandemia, sobre todo a causa del cierre de las peluquerías, en el negocio profesional y de El Corte Inglés, sector lujo
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Corte 'Shiny Pompadour', paso a paso con Moser
Develamos el cuarto look de tendencia de la colección 'ROOTS', de MOSER, con motivo de la celebración de su 25 aniversario. Se trata de un original 'pompadour', detallado paso a paso
-
Cuidado profesional del cabello
Perfect Beauty presenta en exclusiva la línea de salud capilar Oli G
Perfect Beauty presenta en exclusiva Oli G, la innovadora línea de salud capilar de alto rendimiento. Formulada en EE UU, ofrece un cuidado integral para transformar todo tipo de cabello
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El negocio profesional de peluquería de L'Oréal España, ha sido uno de los principales causantes del descenso de la facturación del grupo en 2020. Sus ventas cayeron un 18,8%, hasta 85,6 millones
El lujo también se ha visto afectado, retrocediendo hasta 255,7 millones, un 19,8% menos. Los productos de gran consumo sufrieron una caída del 13,1%, hasta 338,6 millones, mientras que los de cosmética activa pudieron crecer un 1,7%, hasta 94,6 millones.

Tal y como la marca ha explicado en su memoria financiera, la paralización de la actividad por el confinamiento vivido el año pasado, así como las restricciones de aforo y horarios que se extendieron durante el resto de 2020, afectaron a su capacidad de generación de ingresos. Por un lado, por "el cierre de las tiendas y córneres en El Corte Inglés", y por otro, en "la actividad de venta en peluquerías, que se ha visto afectada por limitaciones de horario y aforo en distintos periodos del ejercicio".
Pese a todo ello, el grupo cosmético de origen francés pudo acabar el año mejorando los niveles de rentabilidad del año anterior. L'Oréal España cerraba 2020 con un beneficio de 51,4 millones, lo que representa un crecimiento del 26% respecto al año anterior. Un crecimiento que tiene su explicación en que, durante el ejercicio 2019, su matriz acometió una refacturación excepcional que tuvo un impacto negativo de 47,3 millones en su cuenta de resultados. La de 2020 no tiene impactos de este tipo, lo que explica el crecimiento de la rentabilidad a la hora de compararse con la de 2019. En 2018 y 2017, por ejemplo, los beneficios de L’Oréal España estuvieron en el entorno de los 85 millones.

Recomendamos