Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

WAD - Herramientas para profesionales
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BM Peluquería > Noticias > L'Oréal

Mercados

L'Oreál España, notorio descenso de la facturación del negocio profesional de las peluquerías en 2020

L'Oréal España reduce sus ventas por la pandemia, sobre todo a causa del cierre de las peluquerías, en el negocio profesional y de El Corte Inglés, sector lujo


03/06/2021

El negocio profesional de peluquería de L'Oréal España, ha sido uno de los principales causantes del descenso de la facturación del grupo en 2020. Sus ventas cayeron un 18,8%, hasta 85,6 millones

El lujo también se ha visto afectado, retrocediendo hasta 255,7 millones, un 19,8% menos. Los productos de gran consumo sufrieron una caída del 13,1%, hasta 338,6 millones, mientras que los de cosmética activa pudieron crecer un 1,7%, hasta 94,6 millones.

Tal y como la marca ha explicado en su memoria financiera, la paralización de la actividad por el confinamiento vivido el año pasado, así como las restricciones de aforo y horarios que se extendieron durante el resto de 2020, afectaron a su capacidad de generación de ingresos. Por un lado, por "el cierre de las tiendas y córneres en El Corte Inglés", y por otro, en "la actividad de venta en peluquerías, que se ha visto afectada por limitaciones de horario y aforo en distintos periodos del ejercicio".

Pese a todo ello, el grupo cosmético de origen francés pudo acabar el año mejorando los niveles de rentabilidad del año anterior. L'Oréal España cerraba 2020 con un beneficio de 51,4 millones, lo que representa un crecimiento del 26% respecto al año anterior. Un crecimiento que tiene su explicación en que, durante el ejercicio 2019, su matriz acometió una refacturación excepcional que tuvo un impacto negativo de 47,3 millones en su cuenta de resultados. La de 2020 no tiene impactos de este tipo, lo que explica el crecimiento de la rentabilidad a la hora de compararse con la de 2019. En 2018 y 2017, por ejemplo, los beneficios de L’Oréal España estuvieron en el entorno de los 85 millones.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
ANDIS - El barber style atemporal

 

WAD - Herramientas para profesionales
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
JOICO, la marca de cuidado capilar profesional líder en el sector, busca ampliar su red de distribuidores. JOICO es sinónimo de innovación, tecnología avanzada y resultados excepcionales. Amplía tu cartera de clientes con una marca consolidada.
ad
Palco Professional es una marca 100% italiana con más de 20 años de experiencia en peluquería. Renovamos nuestra imagen, pero mantenemos nuestra esencia: innovación y compromiso con los salones profesionales.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ANDIS - El barber style atemporal
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final