Llum Ventura, fundadora e ideóloga de La Pelu
Creadora de un concepto diferente basado en un espacio accesible a todo el mundo, respetando la particularidad personal e imagen de cada uno y donde se reivindica la peluquería de autor y el oficio como un arte
-
Apoyarnos por el bien común
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Pelu nace en 1979 en un pequeño espacio junto al Museo Picasso en Barcelona y como ampliación de la peluquería La Mar.
Esta firma de reconocido prestigio está constituida por un equipo humano de 43 profesionales, con Llum Ventura como ideóloga y fundadora y Glòria Vegara como directora gerente y creativa. El cambio de nombre se debió al deseo de llegar a un público más amplio pero sin perder la imagen combativa que prevaleció en los primeros años. Para ello, se crea un espacio accesible a todo el mundo, con la idea de romper con el esquema tradicional y hacer peinados que no exijan la rutina de ir todas las semanas a la peluquería. Su filosofía pasa por asesorar y aconsejar, pero nunca imponer al cliente la moda marcada. Se atiende respetando la particularidad personal e imagen de cada uno. Además, gracias al estímulo que impulsa la creatividad personal de cada uno de los integrantes del equipo, se consigue llegar a un amplio sector del público.
La totalidad del equipo propone consignas estéticas para que, entre todos, se conformen las líneas de las nuevas colecciones, logrando así mayor implicación y motivación. Hace 22 años la apuesta de Llum fue innovadora, pero a la vez muy criticada por el sector. Sin embargo, la idea funcionó hasta el punto de que hoy en día es uno de los espacios que mejor trabajan.

Beauty Market: ¿Qué diferencia a La Pelu?
Llum Ventura: No nos gusta definirnos por comparación, pero un rasgo determinante es que mantenemos el espíritu alternativo que nos marcó desde nuestros inicios al no estar sujetos a las reglas de juego del sector. Reivindicamos la peluquería de autor y el oficio como un arte.
B.M.: ¿En qué consisten las Nits de Lluna Plena?
L.V.: Son noches en las que brilla la lluna llena y abrimos las puertas de nuestro espacio en el Borne (Barcelona) y Chueca (Madrid) para cortar, colorear, copear, observar, tocar y escuchar con el que esté dispuesto a vivir el tiempo/peluquería de una forma distinta. Además, las personas interesadas en mostrar sus obras pueden hacerlo inaugurando la exposición esa noche.
B.M.: ¿Cómo surge la idea de aunar peluquería con un espacio de arte?
L.V.: Surge de una forma natural al entender la peluquería como arte. Se trata de estar abiertos a todas las disciplinas que contemplen la no exclusión, es decir, la integración.
Recomendamos