Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Durante los últimos meses, el uso de inteligencia artificial en la industria de la moda y la belleza ha sido el centro de un debate global. La campaña de H&M y su lanzamiento de modelos digitales ha generado una ola de reacciones —desde la fascinación hasta la preocupación— en torno a lo que es real, lo que no lo es, y lo que debería serlo.
En ese contexto, Llongueras irrumpe con una campaña que no solo entra de lleno en la conversación, sino que la subvierte desde dentro: después de días de misterio en redes protagonizadas por Aitana —la modelo creada por IA que lleva meses cuestionando las reglas del juego—, la marca lanza su respuesta definitiva en forma de manifiesto ”La belleza que te pertenece”, en el perfil de la modelo y en la web oficial.
"La belleza que te pertenece": un manifiesto que responde al mundo
Lejos de rehuir la inteligencia artificial, Llongueras abraza la tecnología desde su ADN, pero plantea un nuevo enfoque: en lugar de usarla para sustituir lo humano, la pone al servicio de lo que importa. La belleza no está en la pantalla: está en ti. Este es el eje de su nuevo posicionamiento.
“Vivimos en la era de la imagen. La perfección se edita, se retoca, se filtra. Pero en Llongueras, la belleza no es una máscara, ni una tendencia, ni un estándar imposible. La belleza es tuya”, declara María Linares, la Chief Digital & Marketing Officer de Provalliance.
Redefinición de la belleza
Este es el punto de partida del manifiesto. Una declaración que interpela directamente a una sociedad obsesionada con la estética digital, las vidas filtradas y la identidad performativa. En este escenario, Llongueras propone una belleza más profunda: una belleza que nace del cuidado real, desde dentro, desde la raíz.
“Desde hace más de 70 años, nuestros salones han sido pioneros en innovación y vanguardia. No seguimos tendencias, las creamos.”
Con más de siete décadas a sus espaldas, Llongueras reivindica su papel histórico como motor de cambio en el mundo de la peluquería. Lo que comenzó como una revolución estética se transforma hoy en una revolución de fondo, impulsada por ciencia, salud y tecnología consciente.
“Esta campaña no es solo una respuesta al uso de la IA. Es un manifiesto sobre cómo queremos que sea el futuro de la belleza: humano, ético y basado en lo que de verdad importa”, explica María Linares, CDMO de Provalliance España.
“Hoy, la revolución de la belleza no está en lo que ves en una pantalla. Está en lo que eres. En lo que sientes. En la salud capilar. Porque la belleza real no es un filtro, es un estado.”
En un momento en que marcas globales optan por sustituir cuerpos con píxeles, Llongueras propone un giro radical: no eliminar lo humano, sino cuidarlo mejor. No añadir capas de perfección sintética, sino regenerar lo auténtico. Y eso empieza por el cuero cabelludo, el cabello y el bienestar integral de cada cliente.

Una marca pionera en IA… pero con propósito
Lejos de posicionarse en contra de la inteligencia artificial, Llongueras ha sido uno de los actores más activos en su aplicación creativa y estética:
- En 2024, protagonizó un cambio radical de look para Aitana López, la primera modelo española generada por IA, con un alcance masivo en medios y redes sociales.
- También lanzó Mediterran.IA, la primera colección de peluquería beauty creada con IA en colaboración entre creatividad humana y algoritmo.
“El uso de IA no tiene por qué estar reñido con la verdad. Lo importante es quién la usa, para qué y con qué valores”, añade Frédéric Logodin, CEO de Provalliance España.
Esta visión se alinea con lo que reflejan los últimos datos del sector: el 82% de los CMOs cree que la IA mejora la eficiencia de los equipos, el 60% considera que mejora la experiencia de cliente, y el 52% la ve ya como una ventaja competitiva real. El reto, por tanto, no es usarla o no, sino cómo se usa.

La belleza empieza en la raíz: el nuevo universo de salud capilar
El manifiesto de Llongueras no es solo una declaración estética: es el punto de partida para un nuevo modelo de servicio centrado en el cuidado integral del cabello y del cuero cabelludo.
A través de una nueva línea avanzada de servicios capilares para cabello y cuero cabelludo, la marca redefine la experiencia en salón incorporando ciencia, diagnóstico personalizado y tecnología puntera. Los pilares de esta revolución son:
- Peeling enzimático del cuero cabelludo: elimina impurezas, células muertas y residuos acumulados para preparar la piel y optimizar la absorción de activos en tratamientos posteriores.
- Tratamientos específicos para cuero cabelludo: diseñados para abordar necesidades como irritación, caspa, grasa o caída, a través de protocolos clínicamente formulados y personalizados tras diagnóstico.
- Tratamientos específicos para el cabello: reconstrucción capilar, hidratación intensa, protección térmica… fórmulas que reparan desde dentro y devuelven la salud al cabello desde la fibra.
- Bioestimulación: un tratamiento de vanguardia que consiste en microinyecciones de vitaminas y principios activos, que penetran en capas profundas para estimular crecimiento, fortaleza y regeneración celular.
- Radiofrecuencia: una tecnología no invasiva que activa la circulación sanguínea y mejora el estado del cuero cabelludo, potenciando procesos naturales del propio cuero cabelludo.
- EOLUX: el secador profesional de nuestros expertos capilares, en todos los salones de la marca. Su tecnología inteligente iónica permite secar, tratar y proteger al mismo tiempo tanto el cabello como el cuero cabelludo.
- Nutricosmética (con Chic & Love): la salud también se cuida desde dentro. Llongueras incorpora fórmulas orales complementarias para una belleza holística, con aliados como Chic & Love.
Una campaña desarrollada con The Clueless
Todo este enfoque ha sido trabajado junto al estudio creativo The Clueless, especialistas en tecnología, cultura y comunicación. Una colaboración que refuerza la dimensión ética y cultural del proyecto, y que lo sitúa como una de las acciones más innovadoras del sector en 2025.
“La revolución capilar ha comenzado. Y es más real que nunca.” — María Linares, CDMO de Provalliance España

Recomendamos