Ley de reforma del impuesto de las personas físicas
Presentamos un resumen de los cambios más importantes realizados en una ley que nos afecta a todos
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Se ha publicado la Ley de reforma del impuesto de las personas físicas, que incluye importantes modificaciones para el ejercicio 2015 y sucesivos. Presentamos a continuación un resumen de las mismas:
» Las indemnizaciones por despido dejarán de estar exentas de tributación a partir de los 180.000 euros.
» Se suprime la exención de tributación para los primeros 1.500 euros en intereses de depósitos y dividendos.
» A partir del uno de enero de 2016, es decir, con un año de margen, las sociedades civiles pasarán a tributar por el impuesto de sociedades. Habrá un reglamento que regulará la adaptación.
» Los rendimientos obtenidos en períodos superiores a dos años u obtenidos de forma notoriamente irregular, que hasta ahora gozaban de una reducción del 40%, la ven rebajada al 30%.
» El contribuyente que perciba rendimientos del trabajo podrá aplicarse una reducción de 2.000 euros en dichos rendimientos en concepto de "otros gastos".
» La deducción anterior se suma a la general que ya venía existiendo, pero ésta se limita ahora a rentas por trabajo inferiores a 14.450 euros anuales.
» Se suprime para los propietarios la reducción del 100% en los ingresos por alquiler de viviendas a menores de 30 años. Se mantiene la general del 60%.
» Se suprime el requisito de tener un local exclusivamente afectado para poder considerar que el arrendamiento de inmuebles es actividad económica. Se mantiene el requisito de un trabajador empleado.
» En la estimación directa se limita el concepto "gastos de difícil justificación" a 2.000 euros anuales.
» En los módulos, se limita el volumen de facturación que excluye una actividad del sistema, que pasa de 450.000 a 150.000 euros, así como el de compras, que pasa de 300.000 a 150.000 euros.
» Se suprimen los "coeficientes de abatimiento" o de corrección para la venta de inmuebles. Se mantiene tan solo con carácter transitorio para operaciones inferiores a 400.000 euros.
» Se suprime para los inquilinos la deducción por alquiler de vivienda, aunque solo para los contratos suscritos a partir del 1 de enero de 2015.
» Se suprime la deducción de 400 euros por rendimientos del trabajo o de actividades económicas.
» Se eleva el límite exento de obligación de presentar declaración a 12.000 euros (hasta ahora 11.200).
» La responsabilidad por retenciones no practicadas, o practicadas en un porcentaje inferior al legal, recae exclusivamente sobre el obligado a retener.
» Se reduce el porcentaje de retención a aplicar a administradores de sociedades con un importe neto de la cifra de negocios inferior a 100.000 euros. Para quienes lo superen, se establece en un 37% para 2015 y un 35% para 2016.
» Las retenciones por servicios profesionales pasan de un tipo general del 19 al 18% en 2016.
Dada la densidad e importancia de estas medidas, iremos informando de ellas con más detalle en sucesivos artículos.
Fuente: Juanmandreu & Asociados.

Recomendamos