Las 6 técnicas de aclaración del cabello que son supertendencia
Revisamos de manos de los expertos las últimas tendencias para iluminar el cabello y embellecer cada melena en el salón de peluquería
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Desde que en los años 70 el peluquero Jacques Dessange las creara, las mechas balayage siguen siendo la técnica de coloración más demandada en todas las peluquerías. ¿El motivo? Iluminan tanto a las morenas como a las rubias, respetando los tonos cálidos y fríos.
Tal y como nos comenta Mia Casal, miembro del Education Team de Montibello Peluquería: “Esta técnica de aclaración a mano alzada crea un degradado de color en el cabello, a la vez que mantiene el color natural de las raíces. El objetivo es crear un efecto de profundidad respetando la armonía de color, es decir, la integración perfecta de las diferentes tonalidades”.
El resultado natural que proporcionan las mechas balayage en el cabello es el principal motivo de su éxito y, actualmente, nos encontramos con muchas otras técnicas que buscan el mismo efecto. El ombré, que destaca por ser algo más sutil en los cabellos más oscuros; el melting, una perfecta fundición del tono natural y las aclaraciones o el foilayage, capaz de aclarar más tonos y crear más contrastes que las balayage, son solo algunos ejemplos.
Aunque existen diferentes tipos de técnicas de aclaración, todas y cada una de ellas han de ir acompañadas de un buen diagnóstico profesional que se adapte a los gustos y necesidades de las mujeres que buscan aportar a su cabello una buena dosis de luz. ¡Te explicamos las técnicas más demandadas!

Las 6 técnicas de aclaración que triunfarán en 2022
1. Babylights.
A diferencia de las balayage, que aportan puntos de luz en los medios y puntas del cabello, las babylights son hilos muy finos de aclaraciones que se trabajan en todo el largo del cabello. “Actúan aportando muchísimo brillo y volumen, consiguiendo un resultado spernatural. Con ellas, consigues una aclaración igualada de raíz a puntas y un conjunto de cabello aclarado general suave, sin contrastes con la base natural”, comenta Mia Casal.
2. Hair Contouring.
Basada en la técnica de maquillaje, el Hair Contouring juega con la aplicación de puntos de luz y sombras alrededor del rostro para crear diferentes volumenes según el óvalo facial. Para que el resultado sea el más favorecedor, “el estilista debe aplicar el visagismo para crear un look personalizado y resaltar las facciones”, explica Casal.
El Hair Contouring se caracteriza por unas mechas claras que caen hacia el rostro, creando un marco que aporta un extra de luz, ya que contrasta con el resto de raíces oscuras. También se utiliza para realzar las formas del cabello, resaltar ondas o crear volúmenes y relieves.

3. Highlights.
También conocidas como “las mechas de toda la vida”, las Highlights crean un contraste suave con el fondo natural. Para Mia Casal, “esta técnica requiere de una aclaración general por todo el cabello, incidiendo en la línea de partición, para que luzca lo mejor posible”.
4. Money piece.
Técnica que crea un halo alrededor del rostro para buscar un alto contraste con el resto del cabello. Sobre todo se incide en aclarar la zona del flequillo.
5. Lowlights.
Derivadas de las Highlights, las Lowlights aportan oscuridad a cabellos que ya están muy aclarados. Buscan crear contraste y aportar naturalidad.
6. Chunky Highlights.
Nacidas en los años 90, son mechas muy marcadas que se realizan en la zona superior, en la línea de separación del cabello, creando bloques de color. Son una evolución de las Money Piece.

Recomendamos